La Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL Guadalajara) no es solo un evento literario: es una experiencia cultural que transforma a la ciudad en la capital mundial de los libros. En su edición 2025, que se celebrará del 29 de noviembre al 7 de diciembre, la FIL reunirá a autores, editores y lectores bajo un tema central que promete reflexionar sobre los desafíos contemporáneos a través de la literatura. Con más de 800,000 visitantes anuales, este evento único ofrece la oportunidad de conectar con las voces más relevantes del panorama literario actual.
Si estás en Guadalajara durante estos días o planeas asistir pero no sabes por dónde empezar, esta guía te llevará directamente a tres de los autores más interesantes de la programación.
Guillermo Arriaga: La violencia como espejo social
Guillermo Arriaga, el reconocido guionista de Amores Perros y Babel, llega a la FIL con su nueva novela “El Hombre”, una obra que promete sacudir al lector. La historia sigue a Henry Lloyd, un personaje forjado en la violencia del siglo XIX que construye un imperio con un ejército de esclavos. A través de seis voces narrativas, Arriaga explora los orígenes del capitalismo, las heridas de la esclavitud y las guerras que definieron naciones.
Recomendación Dapper: “El Salvaje”
Si quieres prepararte para su presentación, no dejes de leer “El Salvaje”, una novela donde Arriaga ya demostraba su maestría para retratar la complejidad humana en escenarios de alta tensión social y moral.

Martín Caparrós: Crónica y reflexión premiada
El 2025 será un año especial para Martín Caparrós en la FIL: recibirá el premio Doctorado Honoris Causa por parte de la , enUniversidad de Guadalajara reconocimiento a su extraordinaria trayectoria como periodista y escritor. Caparrós, conocido por su aguda mirada crítica y su estilo narrativo único, representa lo mejor del periodismo literario en español.
Recomendación Dapper: “El Hambre”
Para entender la profundidad de su obra, te recomendamos “El Hambre”, un impactante ensayo donde Caparrós recorre el mundo para analizar las causas y consecuencias de la hambruna global. Una lectura necesaria que combina datos duros con historias humanas conmovedoras.

Luis García Montero: La poesía como refugio y memoria
El poeta español Luis García Montero, uno de los nombres más importantes de la poesía contemporánea en español, presentará su “Antología personal” en la FIL. Esta selección de sus mejores poemas es una oportunidad única para adentrarse en la obra de un autor que ha sabido conectar con varias generaciones a través de versos que hablan del amor, la memoria y la condición humana.
Recomendación Dapper: “Habitaciones separadas”
Si buscas una introducción a su poética, “Habitaciones separadas” es ideal. Este libro, que obtuvo el Premio Nacional de Poesía en España, refleja su capacidad para transformar lo cotidiano en reflexiones profundas y accesibles.

Tu plan perfecto en la FIL 2025
Asistir a estas presentaciones no solo te permitirá escuchar a tres grandes autores, sino también acercarte a obras que dejan huella. No dejes pasar la oportunidad de vivir la literatura en primera voz. Estos tres autores son solo una muestra de la riqueza que ofrece la FIL Guadalajara 2025, pero pueden ser el punto de partida para una experiencia inolvidable.