En Dapper Magazine creemos que la elegancia no solo se refleja en el estilo personal, sino también en cómo interactuamos con nuestro entorno. Cultivar plantas que apoyen a los polinizadores es un acto de sofisticación consciente y un paso crucial para preservar la biodiversidad.
Aquí te presentamos una guía con las plantas mexicanas más bellas y funcionales para atraer a abejas, colibríes y mariposas a tu hogar.
Cempasúchil: El atractivo dorado
¿Por qué es ideal? Su intenso color naranja o amarillo es una baliza visual irresistible para abejas y mariposas. Es una de las plantas melíferas (productoras de néctar) más importantes de México.
Dato Dapper: Más allá de su uso en Día de Muertos, es una planta companion que aleja plagas naturalmente de tu jardín.
-
Cuidados:
-
Luz: Pleno sol.
-
Riego: Moderado. Tolera bien la sequía.
-
Espacio: Perfecta para macetas grandes o jardineras.
-
Salvia Mexicana: El imán de colibríes
¿Por qué es ideal? Sus espectaculares flores tubulares de color azul violeta o blanco están perfectamente diseñadas para que el pico de los colibríes acceda a su néctar. Es una planta nativa y perenne.
Dato Dapper: Existen variedades como ‘Santa Cruz’ con flores de un azul eléctrico increíble. Su follaje también es aromático.
-
Cuidados:
-
Luz: Pleno sol a media sombra.
-
Riego: Bajo a moderado. Muy resistente.
-
Espacio: Arbusto que puede crecer mucho, ideal para un lugar destacado.
-
Zinnia Mexicana: La festividad en color
¿Por qué es ideal? Sus flores vibrantes y abundantes, en tonos rojos, naranjas y amarillos, son imanes para mariposas y abejas. Es de muy fácil cultivo y florece casi todo el año.
Dato Dapper: Es una planta anual, lo que significa que morirá después de florecer, pero se resiembra con facilidad, garantizando un espectáculo año tras año.
-
Cuidados:
-
Luz: Pleno sol.
-
Riego: Regular, pero no encharcar.
-
Espacio: Ideal para macetas coloridas o para llenar espacios vacíos en el jardín.
-
Algunos consejos adicionales
-
Diversifica el Menú: Planta variedades que florezcan en diferentes épocas del año para proveer alimento constante.
-
Evita los Pesticidas: Estos químicos son letales para los polinizadores. Opta por control de plagas natural (como el aceite de neem o insectos benéficos como las mariquitas).
-
Provee un Bebedero: Coloca un plato poco profundo con agua y piedras para que las abejas y mariposas beban sin ahogarse.
-
No temas al Desorden: Un rincón con hojas secas o un pequeño “hotel de insectos” puede servir de refugio para abejas solitarias.
Transformar tu balcón, terraza o jardín en un santuario para polinizadores es el acto de estilo más elegante y responsable para 2025. Además de decorar tu espacio con la belleza inherente de la flora mexicana, estás participando activamente en la preservación de ecosistemas esenciales.