ATS: El robot que decide tu futuro laboral

¿Sabías que un robot revisa tu CV? Aprende qué es un ATS y cómo optimizar tu currículum con keywords y formato para superar este filtro. ¡Multiplica tus oportunidades laborales!
ATS

Hoy hablaremos de un tema que genera muchísima curiosidad y dudas: ¿Qué es el ATS y por qué es tan importante para tu CV?

 

¿Qué significa ATS?

 

Las siglas ATS corresponden a Applicant Tracking System, que en español se traduce como Sistema de Seguimiento de Candidatos.

 

Este software es la máxima tendencia en el ámbito del reclutamiento, ya que simplifica y agiliza los procesos de selección. Y no es algo casual: se estima que el 95% de las compañías top a nivel mundial utilizan un ATS para gestionar sus procesos de contratación.

 

 

Qué beneficios tiene el ATS para las empresas

 

El uso de este sistema ofrece ventajas como:

  • Selección más efectiva de candidatos altamente cualificados.
  • Menor inversión de tiempo en revisión manual de CVs.
  • Gestión optimizada de bases de datos.
  • Reclutamiento proactivo con mayor control de perfiles.

 

Entonces… ¿cómo funciona?

 

El proceso es más sencillo de lo que parece:

  1. La empresa define los requisitos clave del candidato ideal.
  2. El software parametriza esos criterios dentro del sistema.
  3. El ATS escanea tu CV, elimina el formato y busca keywords relacionadas con la vacante.
  4. Con base en este análisis, el sistema decide si eres un perfil relevante o si quedas descartado.

En otras palabras: un robot es el primer filtro que elige o descarta tu CV.

 

Free AI-Powered ATS Resume Checker | Optimize and Score Your Resume ...

 

¡Más fun facts!

  • Un CV promedio debe tener entre 350 y 500 palabras para que el ATS lo pueda leer y analizar correctamente.
  • Los ATS más top pueden calificar tu CV con un “score” de compatibilidad contra la vacante (¡como si fuera un examen!).
  • Si tu CV tiene tablas o columnas, algunos ATS pueden leerlo como un documento en blanco.
  • Cuando aplicas a una vacante, tu CV puede competir con 100 a 500 candidatos más, y el ATS es quien hace el primer “check”.
  • Los ATS valoran más un CV con verbos de acción (“lideré”, “implementé”, “optimicé”) que con descripciones pasivas.
  • Algunos ATS están programados para rechazar CV’s con tipografías poco comunes; lo más seguro es usar Arial, Calibri o Times New Roman.
  • En países como Australia, EE.UU. y Canadá, casi todas las empresas medianas y grandes usan ATS.
  • El ATS no solo filtra, también puede rastrear tu perfil en LinkedIn para comprobar coherencia con tu CV.
  • El formato PDF simple suele ser el favorito, aunque algunos ATS antiguos prefieren Word (.docx).
  • Al combinarse con IA, algunos ATS incluso analizan “soft skills” implícitas en la redacción (como liderazgo, comunicación o trabajo en equipo).
  • Los ATS pueden ser configurados para descartar automáticamente candidatos sin cierto grado académico o experiencia mínima.
  • Una vez en el ATS, tu CV puede vivir hasta 10 años en la base de datos de la empresa.
  • Algunos ATS permiten al reclutador buscar CV’s como si fuera Google, usando palabras clave como “Excel avanzado” o “Project Manager”.
  • Adaptar tu CV a ATS no solo sirve para el presente: aumenta tus posibilidades de que te contacten en el futuro para nuevas vacantes.
  • Y lo más importante: palabras clave (keywords).

 

Keywords y Buzzwords: la clave del éxito

 

La estrategia está en usar palabras clave que hagan match con la vacante. Analiza el puesto, identifica los requisitos más mencionados y adáptalos a tu CV.

 

Un plus: utiliza también buzzwords, es decir, palabras o conceptos que están de moda en tu sector. Por ejemplo, si en la web de la empresa repiten mucho “valor diferencial”, busca una forma natural de incluirlo en tu perfil.

 

 

Recuerda: The future is NOW

 

Hoy más que nunca, tu CV no lo revisa primero una persona, sino un robotsito llamado ATS. Por eso, dedicarle tiempo a optimizarlo es esencial para que tu perfil sea encontrado, destaque y sea leído por los reclutadores.

 

Beat the system – tú puedes.

Diana Solís

Co-fundadora de CVUP

Total
0
Shares
Anterior
La maleta perfectamente perfumada: Cómo elegir fragancias para cada destino

La maleta perfectamente perfumada: Cómo elegir fragancias para cada destino

Descubre cómo elegir fragancias que se adapten a cada destino de viaje sin comprometer el espacio en tu maleta.

Siguiente
Última semana de verano: Cómo darle la bienvenida al otoño
Verano

Última semana de verano: Cómo darle la bienvenida al otoño

Aprovecha los últimos días de verano con estilo y transición suave hacia el otoño.

Podría Interesarte