Por qué The Studio de Apple TV es una joya que vale tu atención
The Studio es una comedia satírica creada por Seth Rogen y Evan Goldberg que nos mete de lleno en el mundo de Continental Studios, un estudio ficticio de Hollywood donde los egos, las crisis creativas y el deseo de hacer películas espectaculares chocan con la realidad de los números, los artistas y los discursos idealistas. En pantalla, Seth Rogen interpreta a Matt Remick, el ejecutivo que intenta mantener el poder mientras lidia con directores estrafalarios, estrellas con delirios de grandeza y un negocio al borde del colapso.
El elenco está salpicado de cameos: directores reales, actores interpretándose a sí mismos, ideas de proyectos imposibles y muchas licencias creativas. Bryan Cranston, Catherine O’hara, Kathryn Hann, son algunos de los grandes nombres que aparecen en pantalla y nos comparten una actuación muy cercana. Esa mezcla le da una frescura y diversión, pero también un filo crítico que invita a reflexionar sobre lo que implica producir cine hoy.

Qué la convierte en un must
Cuando empiezas The Studio no es solo para reírte del glamour hollywoodense: la serie sabe cuándo ponerse seria, cuándo reírse de la ambición y cuándo cuestionar qué tan romántico es ese mundo por dentro. Cada episodio tiene suficiente chispa para ser ligero, pero también deja espacio para que pienses en la presión creativa, los intereses económicos que se ven involucrados en el arte, y en lo que se sacrifica para “hacer una gran película”.
Rogen y Goldberg no se quedan en la superficie: los personajes tienen contradicciones, miedos y sueños reales. No es solo ver a ejecutivos tomarse martinis, es verlos discutir guiones, lidiar con talento difícil y plantear proyectos que pueden ser geniales… o desastrosos.
La producción también es de primer nivel: Apple TV ha puesto recursos, escenarios y diseño para que todo se sienta auténtico. Las oficinas, los sets de película, los pasillos de poder del estudio están bien construidos, y la cinematografía aprovecha tomas largas para capturar no solo la comedia sino también la tensión.

Reconocimientos que no son casualidad
The Studio no pasó desapercibida para la Academia de Televisión. En los Emmy 2025, la serie rompió récords: acumuló 23 nominaciones, marcando un hito para una comedia debutante.
Y no solo nominaciones: se llevó 13 premios Emmy. Entre ellos, Mejor Serie de Comedia, Mejor Actor para Seth Rogen, mejores guion y dirección. También ganó en categorías técnicas como montaje, sonido, vestuario y cinematografía.
El momento Scorsese: icónico y meta
Uno de los giros más aclamados es la aparición de Martin Scorsese interpretándose a sí mismo en el episodio llamado “The Promotion”. Su papel es hilarante: propone un proyecto cinematográfico sobre la masacre de Jonestown y termina envuelto en un montaje tan extraño con la famosa bebida Kool-Aid en el que termina que es imposible no reír.
Pero no es solo por la broma: esta participación le valió su primera nominación al Emmy como actor invitado en comedia, compitiendo en una categoría repleta de estrellas como Ron Howard, Dave Franco y Anthony Mackie.

Recomendación Dapper: por qué ver The Studio
The Studio no es solo un show para reírse de Hollywood, sino una exploración brillante de lo que sucede cuando los sueños, el poder y la creatividad convergen en un solo lugar. Tiene humor, corazón, crítica y autenticidad. Si te interesa el cine, la cultura pop o simplemente disfrutar de una serie inteligente que no teme reírse (y hacerte pensar), The Studio es una apuesta segura.