Ra Colmenero se ha atrevido a reinterpretar una canción icónica, dándole un giro fresco y moderno a través de una fusión de géneros musicales que ha sorprendido a muchos. Durante nuestra entrevista, nos contó sobre el proceso creativo detrás de su nueva versión de “Las Mil y Una Noches”, la cual mezcla bachata con elementos de música electrónica, un desafío que enfrentó con entusiasmo.
“Es una canción que donde suena, la gente se emociona, es una canción que tiene magia, y a mí me gusta hacer las cosas con magia. Entonces dije, estaría increíble darle a la gente una versión diferente de esta canción tan icónica, y hacerla en algo más latino, más urbano, que es justamente lo que está jalando mucho. A mí me encanta la bachata, me encanta bailarla, y estos toques de electrónica le dan como esta frescura y esto más urbano”.
Aunque parecía un reto combinar géneros tan dispares, Colmenero señaló que el proceso fue sorprendentemente fluido.
“Honestamente parece que esta canción fue hecha para hacer una bachata: los tempos de la canción son los mismos, en la melodía es la misma que la original, el tempo es el mismo, el ritmo es el mismo, lo único que cambió fueron los instrumentos. Al ser una bachata y al tener estos pads electrónicos y este tipo de sonidos, la crean como una canción más bailable, y ahora en lugar de estar triste, estás feliz, pero es la misma melodía”.
El verdadero desafío, según él, vino al integrar los elementos electrónicos, algo que, al principio, resultaba complicado para su productor. Sin embargo, una vez que encontraron el equilibrio entre ambos estilos, todo encajó. Este equilibrio fue clave para mantener la esencia de la canción original, pero al mismo tiempo, darle un aire de frescura y modernidad.
“Un obstáculo fue meterle lo electrónico, me decía el productor, es que estás loco, ¿cómo vamos a combinar bachata con electrónica? No tienen nada que ver, los sonidos son distintos, los instrumentos son distintos, y además son instrumentos que están peleados. La electrónica va por un lado, justamente muy electrónico, y la bachata es muy acústico, no tienen nada que ver, se va a sentir raro. Las primeras dos veces que intentamos, quedó muy raro, sonaba como David Guetta con Prince Royce, pero justo en el momento de unirlo, de utilizarlo donde debe de ser, cuando le expliqué lo que quería que la gente sintiera,ya fue mucho más fácil, y en el momento que le metimos más bien como el corazón, y mi productor Pepe Parra entendió lo que yo quería mostrar, se dio muy rápido”.
Durante el proceso de reimaginación de esta icónica canción, Colmenero encontró inspiración en otros artistas de la bachata moderna. Mencionó a Prince Royce y Enrique Iglesias como algunos de los artistas que lo influenciaron en este proyecto.
Además de la fusión de bachata y electrónica, el cantante decidió añadir un reto extra al incorporar un toque árabe en su canción. Este elemento, inspirado en su fascinación por la cultura de las “Mil y una noches”, aparece en el puente de la canción, donde el ritmo descansa momentáneamente. Incluir este componente fue, en sus palabras, “lo más difícil de toda la canción”. El proceso implicó múltiples intentos y ajustes con su productor, pero finalmente lograron que la fusión sonara orgánica y sensual, como él lo había imaginado.
Ya casi al término de nuestra plática con él, nos adelantó que el video de esta canción se lanzará en enero, y promete ser completamente diferente a lo que el público espera. Además, mencionó que quiere seguir rescatando canciones antiguas y darles un giro moderno, tal como lo ha hecho con esta pieza.