Semana Santa en España: Los 10 destinos más visitados

España transforma la Semana Santa en un espectáculo único: arte, fervor y bullicio turístico. Estos son sus 10 destinos imprescindibles.
España Semana Santa

Lo sabemos, semana santa ya ha pasado, y seas o no apegado a una religión, es innegable que estas fechas se han vuelto más que simples tradiciones. Hoy son un fenómeno social, económico y cultural que transforma ciudades enteras: desde procesiones en Sevilla, hasta el auge del turismo en Málaga.

 

Más allá de lo religioso, las celebraciones de Semana Santa mezclan arte y gastronomía. Así pues, aquí te presentamos los 10 lugares más visitados en España, por si quieres planear tu viaje para la próxima Semana Santa.

 

Semana Santa en España

Palma de Mallorca

Lo que distingue a Palma de Mallorca son las procesiones con caparrots (figuras que satirizan personajes públicos), y claro, no puedes perderte la Processó de la Sang (Jueves Santo), donde desfilan nazarenos con capuchas de terciopelo rojo.

Como dato curioso, las hermandades mallorquinas son las únicas de España que usan cirios de cera negra en Viernes Santo.

 

Gratis Catedral De Palma De Mallorca Foto de stock

 

León

La cofradía del Dulce Nombre de Jesús (siglo XVI) es una de las más antiguas; no te pierdas el Encuentro (Viernes Santo), cuando las imágenes de la Virgen y Cristo cruzan la plaza de San Marcos.

Las calles se llenan de procesiones silenciosas con tambores sordos (forrados de luto).

 

10 cosas que no sabías de la Semana Santa en León

 

Cartagena

Cartagena fue declarada de interés Turístico Internacional en 2005. También, cuenta con una rica historia como base naval, y es a partir de aquí que nacen las procesiones marineras con estérica militar.

No te pierdas los tercios romanos (grupos con armaduras) y el desfile de la Cofradía Californios (con capas rojas).

 

Semana Santa de Cartagena : Web oficial turismo Región de Murcia

 

Madrid

Después de Sevilla, Madrid es la ciudad con más cofradías; la Semana Santa en Madrid es una fusión de lo castizo (Cristo de Medinaceli) y lo vanguardista (procesiones en barrios como Chamberí).

 

Qué hacer en Madrid en Semana Santa - Hostal Patria

 

Barcelona

Se distingue por ser minoritaria, pero con joyas como la Procesó de les Dames (Jueves Santo), donde mujeres visten de luto riguroso. Contrasta con la Tamborrada del Fossar de les Moreres (plaza frente a Santa María del Mar) mezcla folclore aragonés y catalán.

 

Todas las procesiones de Semana Santa 2023 en Barcelona

 

Sevilla

Sin duda es el lugar donde se tiene que vivir la Semana Santa en España. La Madrugá (procesiones que parten desde la madrugada del Jueves Santo) es conocida por ser uno de los eventos más multitudinarios, con casi 1.5 millones de espectadores.

El costalero que carga pasos es arte en movimiento (algunos pesan 2 toneladas).

 

Semana Santa en Sevilla - Viajar por España. Los mejores sitios ...

 

Málaga

Los tronos (pasos gigantes) son la insignia de Málaga; requieren 250 portadores cada uno. Aquí, las marchas procesionales son con bandas.

Y, como curiosidad, el Cautivo (Miércoles Santo) es celebrado por Antonio Banderas, el actor es fiel a sus tradiciones y año con año asiste a la celebración de Semana Santa.

 

Guía básica de la Semana Santa de Málaga | My Guia de Viajes

 

Badajoz

Los Tambores ensordecedores que retumban en la alcazaba. Los armaos (penitentes con túnicas moradas y sables). Es la Semana Santa más intensa de Extremadura, con 20 horas ininterrumpidas de procesiones.

 

La Semana Santa de Badajoz 2020 se estrena en formato virtual

 

Cáceres

Las procesiones nocturnas entre palacios renacentistas son Patrimonio de la Humanidad. Uno de los momentos más destacados de la Semana Santa es el Cristo Negro (Viernes Santo) iluminado solo por antorchas.

En cuanto a gastronomía, es aquí donde se inventaron las hornazos (bollos con huevo duro).

 

Semana Santa de Cáceres : Viajar por Extremadura

 

Zamora

Podrás escuchar Gregorianos (cantos en latín) y pasos góticos únicos en España. La Cofradía de las Capas Pardas (siglo XIII) usa túnicas de lana cruda. Considerada la Semana Santa más auténtica por la UNESCO.

 

Semana Santa Zamora 2025: Procesiones - Ocio Zamora

Total
0
Shares
Anterior
¿Qué hace a una startup un imán de inversionistas?

¿Qué hace a una startup un imán de inversionistas?

Eso que une a las startups mexicanas con éxito a nivel global y que necesitan aprender todos los emprendedores.

Siguiente
La flexibilidad de la jornada laboral: el modelo de Tim Ferris

La flexibilidad de la jornada laboral: el modelo de Tim Ferris

¿Cuál es el futuro del trabajo?

Podría Interesarte