Otra semana, otra jornada de Fórmula 1 a la bolsa; Nico Hülkenberg hizo historia en el Gran Premio de Gran Bretaña. Tras 239 carreras, por fin logró subir al podio de la máxima categoría del automovilismo.
Así, tras tan emotiva victoria, surge una pregunta: ¿cuánto tardó cada piloto actual de la parrilla en lograr un podio en la Fórmula 1?
Lewis Hamilton
De los pilotos actuales, Hamilton debutó en 2007 con McLaren. El británico subió al podio en su primera carrera. En el Gran Premio de Australia, tras partir en cuarta posición y liderar durante cuatro vueltas, terminó tercero, detrás de Fernando Alonso y Kimi Räikkönen.
Hamilton logró nueve podios consecutivos en sus primeras nueve carreras de la temporada 2007.
Lance Stroll
¿Sorprendido? Nosotros también. Stroll debutó con Williams en 2017 y, en solo ocho carreras, consiguió su primer podio en Azerbaiyán. Venía de ser campeón de la F3 Europea, y su adaptación a la F1 fue notable para un piloto con poca experiencia. Partió en octava posición y terminó tercero, detrás de Valtteri Bottas y Daniel Ricciardo.
Kimi Antonelli
La joven apuesta de Mercedes para ocupar el asiento que dejó Hamilton. Antonelli es uno de los pocos novatos (por no decir el único) que ha permanecido en zona de puntos. En Canadá, partió en cuarta posición y, tras el accidente de los McLaren, terminó tercero. Desde su debut hasta su primer podio, Antonelli celebró en su décima carrera.
Oscar Piastri
Campeón de F3 y F2, y actual líder del campeonato de pilotos. El australiano llegó a la Fórmula 1 en 2023 con McLaren. En su año de debut, subió al podio en el Gran Premio de Japón, su decimosexta carrera. Partió en segundo lugar y terminó tercero, detrás de Lando Norris y Max Verstappen.
Fernando Alonso
El “Nano” debutó en 2001 (año sin podios) y en 2002 llegó a Renault. En la segunda carrera de esa temporada, obtuvo su primer podio en Malasia. Pasaron 18 carreras desde su debut hasta ese momento.
¿Veremos otro podio de Alonso este año? Nosotros creemos que sí.
Lando Norris
2020 tuvo un calendario reducido por motivos conocidos. En la primera carrera, en el Red Bull Ring (Austria), el podio lo completaron Bottas, Leclerc y un joven Norris.
Técnicamente, Norris terminó cuarto, pero una sanción a Hamilton lo elevó al tercer puesto. Fueron 22 carreras desde su debut hasta su primer podio (de los 36 que tiene actualmente).
Charles Leclerc
Charles “Il Predestinato” Leclerc, víctima de las malas decisiones de Ferrari. Debutó en 2018 con Sauber y en 2019 llegó a Ferrari. En su segunda carrera con el equipo, estuvo cerca de ganar, pero una falla mecánica lo relegó al tercer puesto tras los Mercedes.
Tardó 23 carreras en subir al podio.
Max Verstappen
El piloto más joven en debutar en la F1 y cuatro veces campeón mundial. Debutó en 2015 con Toro Rosso (hoy RB) y en 2016 fue promovido a Red Bull. En el Gran Premio de España 2016, en su carrera 24, logró su primera victoria tras un choque entre los Mercedes.
Con 18 años, 7 meses y 15 días, se convirtió en el ganador más joven de la historia.
Alexander Albon
Proveniente de la academia Red Bull, debutó con Toro Rosso y fue promovido al equipo principal. En 2020, tras 30 carreras, logró su primer podio en el Gran Premio de la Toscana (tercer lugar).
Pierre Gasly
Otro graduado de la escuela Red Bull. Debutó en 2017 con Toro Rosso, fue promovido en 2019 y luego relegado. Su primer podio llegó en su carrera 46, ya de vuelta en Toro Rosso: un segundo puesto en Brasil 2019.
George Russell
Un caso peculiar. Debutó en 2019 con Williams y en 2020 reemplazó a Hamilton en Sakhir, donde estuvo cerca de ganar hasta que un pinchazo lo dejó fuera.
En el Gran Premio de Bélgica 2021 (su carrera 50), la lluvia obligó a correr bajo Safety Car. Se mantuvieron las posiciones de clasificación, por lo que Russell terminó segundo.
Esteban Ocon
Su carrera ha sido un vaivén. Debutó en 2016 y, tras 66 carreras en 5 años, logró su primer podio en Sakhir 2020 (segundo lugar).
Carlos Sainz
Debutó en 2015 y en 2019 llegó a McLaren. En el Gran Premio de Brasil de ese año, tras 101 carreras, obtuvo su primer podio (tercero, gracias a una sanción a Hamilton).
Nico Hülkenberg
El hombre del momento. Campeón en resistencia (como en Le Mans), pero sin podios en F1… hasta ahora.
Tras 239 carreras, logró su primer podio en el Gran Premio de Gran Bretaña 2025. Bajo la lluvia, con una estrategia magistral y una remontada épica, pasó del 19º al 3º puesto, manteniendo a raya a Hamilton.
Hülkenberg es ese piloto al que la vida y la F1 le deben un campeonato. No es mal piloto (tiene una pole position), pero la mala suerte y equipos poco competitivos lo relegaron. Este fin de semana, hizo historia.
Your first-ever podium deserves a special team photo! 🤩#F1 #BritishGP @HulkHulkenberg pic.twitter.com/7jww8rHYI6
— Formula 1 (@F1) July 6, 2025