Otra semana, otra jornada de Fórmula 1 a la vista. Viajamos hasta el circuito de Spa-Francorchamps, un coloso de 7.004 km escondido entre los bosques de las Ardenas vuelve a ser protagonista en el calendario con el Gran Premio de Bélgica.
Un trazado legendario, donde la historia se mezcla con la adrenalina, sigue siendo el favorito de pilotos y aficionados no por su belleza, sino por los desafíos únicos que plantea.
Desde su inauguración en 1922, Spa ha sido el escenario de hazañas memorables, y este año promete añadir nuevos capítulos a su rica tradición.
There’s 102 metres of elevation change at Spa 📐😮#F1 #BelgianGP pic.twitter.com/N3cMO8qkKI
— Formula 1 (@F1) July 25, 2025
Un circuito con alma y curvas legendarias
Entre las curvas que forman leyendas tenemos la secuencia de Eau Rouge-Raidillon destaca como el desafío supremo. Tomarla a fondo, como exige la F1 moderna, es un acto de fe en la aerodinámica y en el propio instinto.
Pero Spa es más que esa famosa combinación: Blanchimont desafía el valor con sus 300 km/h en plano, mientras que Pouhon exige precisión quirúrgica en su doble izquierda en descenso.
Literalmente es correr en una montaña rusa, pero en Bélgica, los constantes cambios de elevación lo hacen único en el calendario.
Retomando la curva Eau Rouge, es la curva en la que Senna decía que “hablaba con Dios” cada que la pasaba.
“El día que pase Eau Rouge con el pedal a fondo, habrá dejado de apasionarme la Fórmula 1”.
Récord de vuelta rápida en Spa
En el GP de Bélgica 2023, Checo Pérez (Red Bull) marcó la vuelta rápida en carrera (1:46.286), superando a Verstappen por 0.8 segundos. Lo logró con neumáticos medios en la vuelta 35, aprovechando un tow en Kemmel Straight.
Para este GP de Bélgica, Oscar Piastri (McLaren) hizo un nuevo récord. En la clasificación de la carrera Sprint, Piastri hizo una vuelta de 1:40.510. El récord anterior en clasificación era de Max Verstappen, con 1:43.665.
NEW ⏱ TRACK ⏱ RECORD#F1Sprint #BelgianGP @OscarPiastri pic.twitter.com/FjbNG7yZ44
— Formula 1 (@F1) July 25, 2025
La lluvia no perdona
El circuito es conocido por tener un clima loco, literalmente la lluvia es impredecible. La carrera más corta de la Fórmula 1 es el Gran Premio de Bélgica 2021, el cual duró solo dos vueltas.
La lluvia hizo imposible que se corriera en la pista, la FIA no sabía si suspender la carrera o reprogramarla. Al final se oficializó la carrera, se corrieron dos vueltas bajo un safety car.
Se respetaron las posiciones de clasificación para otorgar los puntos, y fue así como George Russell obtuvo su primer podio en Fórmula 1. Este 2025, los pronósticos sugieren chubascos para el domingo.