La llegada de Cadillac a la Fórmula 1 en 2026 como el undécimo equipo ha generado una expectación global, sobre todo por su alineación de pilotos. Desde su presentación en el Gran Premio de Miami 2025, poco o nada se ha sabido de los pilotos.
Tras los últimos rumores y reportes, analizamos las opciones para la dupla titular y el posible rol de Mick Schumacher como piloto de reserva.
Vatteri Botas, el primer fichaje confirmado
Según múltiples fuentes, Valtteri Bottas (35 años) habría firmado ya con Cadillac para ser piloto en 2026. El finlandés, actual reserva de Mercedes y 10 veces ganador de Grandes Premios estaría aportando a la escudería:
-
Experiencia: 10 temporadas en F1 con Mercedes y Sauber.
-
Conocimiento técnico: Clave para desarrollar un coche nuevo.
-
Estabilidad: Reconocido como un piloto consistente y equipo.
Su anuncio oficial se esperaría durante el Gran Premio de los Países Bajos (Zandvoort), marcando su regreso a la parrilla tras un año ausente.
Sergio “Checo” Pérez, el favorito del público
Aunque no está confirmado, Sergio Pérez (35 años) es el candidato más fuerte para acompañar a Bottas.
-
Veteranía: 15 temporadas en F1, con experiencia en equipos como Red Bull y Force India.
-
Atractivo comercial: Gran popularidad en México y América Latina.
-
Estrategia de equipo: Una dupla experimentada evitaría errores de novatos en la fase inicial.
Sin embargo, expertos como Ralf Schumacher advierten que “los pilotos son el menor de sus problemas”, destacando que Cadillac debe priorizar la construcción del equipo técnico.
Mick Schumacher ¿Piloto reserva o plan B?
Mick Schumacher (26 años), actual piloto de Alpine en el WEC, ha sido mencionado como posible reserva:
-
Ventajas: Conocimiento de la F1 (Haas 2021-2022) y juventud.
-
Desventajas: Falta de resultados destacados en su etapa previa.
-
Alternativa: Si Pérez no firma (hay rumores de que Alpine buscan los servicios del tapatío), Schumacher podría ser considerado para el asiento titular, aunque su perfil es menos probable.
¿Más candidatos?
Comencemos mencionado a Felipe Drugovich, campeón de F2 en 2022 y actual piloto reserva de Aston Martin. Si Cadillac busca a Drugovich será para ser piloto de reserva, y el trato que pueden ofrecerle sería similar al de Mick Schumacher. Un asiento como piloto de reserva que puede moverse libremente en categorías como el WEC.
Zhou Guanyu, tiene experiencia en Sauber, pero, aunque tiene al mercado chino detrás, es menos atractivo que Checo Pérez.
El último prospecto del que hablaremos es Colton Herta, piloto de la IndyCar que fue considerado por ser estadounidense (misma nacionalidad que la escudería), pero queda descartado por problemas con su superlicencia.
Todo apunta a que Cadillac optará por Bottas y Pérez para 2026, priorizando experiencia sobre proyección. Schumacher podría tener un rol como reserva, pero su futuro en la F1 sigue incierto. El éxito dependerá menos de los pilotos y más de la capacidad del equipo para construir un coche competitivo desde cero.
Debutar como equipo novato en una era de reglamentos técnicos cambiantes será un enorme reto.