La edición 2025 de Advertising Week LATAM nos brindó tres días llenos de inspiración, conexiones y grandes ideas, junto a más de 10,000 asistentes, 300 ponentes y 100 sesiones. Celebrado en el Papalote Museo del Niño de la Ciudad de México, concluyó con éxito y se consolidó como uno de los eventos de marketing y publicidad más importantes de la región.
Este año tuvimos la oportunidad de ver a marcas globales como Netflix, Uber, Mercado Libre, Disney y ESPN, Microsoft, Corona y muchas más. No solo marcas, sino también celebridades del medio y creadores de contenido latinoamericanos.

Creatividad con identidad local
Señalado por el propio fundador de Advertising Week, Douglas Rowell, quien destacó que la sede del evento aportó un entorno donde “la gente ama conectar”, demostrando que en América Latina “la creatividad se vive distinto”.

Innovación tecnológica
La inteligencia artificial (IA) y la innovación fueron temas centrales de debate. Diversas charlas exploraron la IA generativa y conversacional aplicada al marketing, insistiendo en que la tecnología debe amplificar el talento humano, no reemplazarlo.
De hecho, una de las conferencias a las que asistimos fue “Ideas que inspiran: Cómo cambia el juego con IA conversacional y agentes”, presentado por Aleph y Microsoft Advertising. En esta conferencia nos presentaron cómo Copilot está redefiniendo la experiencia de búsqueda. La IA es una herramienta, no el estratega principal; no nos va a reemplazar en nuestros trabajos, pero sí lo hará alguien que sepa utilizarla.

Economía de creadores y datos
La economía de creadores de contenido y el fenómeno fandom; quizás uno de nuestros pilares favoritos. Conocimos la transición hacia una “era Creator-First”, donde las marcas co-crean con influencers de manera auténtica para generar relevancia.
Representantes de medios digitales como Netflix Ads nos mostraron cómo el entusiasmo de las comunidades impulsa nuevas formas de interacción con las audiencias. Además, se resaltó la alta adopción móvil y de televisión conectada (CTV) en la región.

El evento
No podemos hablar de Advertising Week LATAM 2025 sin mencionar las actividades de networking y entretenimiento en vivo. Desde activaciones con marcas hasta meet & greet. Espacios informales de intercambio, y como reflexión final, los ponentes coincidieron en que la próxima gran innovación “no será tecnología, será humana”.
Es decir, la estrategia basada en la empatía y la creatividad auténtica será el elemento más valioso para el futuro de la industria, por encima de cualquier avance tecnológico.
