Coches del cine: El Auto Increíble

El cine y la televisión han convertido a muchos autos en verdaderos íconos de la cultura pop. Por ejemplo, el Pontiac Firebird Trans-AM se hizo famoso al protagonizar junto a David Hasselhoff la serie “El Auto Increíble”.
El Auto Increíble

Conocido como “El auto increíble” en México, “El coche fantástico” en España, o “Knight Rider” en inglés, esta serie marcó a quienes crecieron en los años 80. Protagonizada por David Hasselhoff, se convirtió en un ícono de la cultura pop de la época.

 

La serie contó con cuatro temporadas, emitiéndose desde 1982 hasta su conclusión en 1986, sumando un total de 90 episodios. La trama gira en torno a Michael Knight, un veterano de Vietnam que se dedica a proteger a los inocentes y desfavorecidos. En sus aventuras, no está solo; lo acompaña un aliado con numerosas mejoras y dotado de inteligencia artificial.

 

Knight Rider (1982)

 

Así es, estamos hablando de KITT, el auto increíble, interpretado por la tercera generación del modelo Pontiac Firebird Trans-AM, que salió a la venta en 1982. En la basta historia del cine y la televisión es bien sabido que personajes e historias están en sintonía con los autos; este es el caso de este modelo Firebird, protagonizando su propia serie de televisión.

 

La historia nos remonta hasta 1967, durante el auge de los muscle cars, la escena era dominada por el Mustang de Ford, las marcas querían su propio muscle car, y General Motors no podía quedarse atrás. Fabricado por la división Pontiac, la primera generación del Pontiac Trans-AM no salió a la venta hasta 1969.

 

1967 – 1969 First Generation Pontiac Firebird - Import Direct Car Sales

 

Este pony americano era rendimiento puro, en comparación en el Firebird estándar, el Trans-AM venía con más caballos, sistema de suspensión actualizados y manejo mejorado.

 

Para el inicio de los 70 llegaría la segunda versión del Firebird, más rápido y moderno, aumentaba el tamaño de las llantas y eliminaba las piezas cromadas, aunque por desgracia, la crisis del petróleo de los 70 y la influencia de autos europeos, los estadounidenses ya no buscaban autos gigantescos que consumieran gasolina.

 

Classic American Cars: Pontiac Firebird 2nd gen. (1970-1981)

 

Fue en 1982 que tuvimos la tercera generación, más aerodinámico, ligero y compacto; este modelo Trans-Am fue el que sirvió como base para KITT, el auto increíble.

Mecánicamente hablando, y gracias a las normas de la época las cosas para los ponys cars eran muy diferentes. El auto no pasaba de los 225 CV, contaba con tracción trasera y un motor V8 de 7.5 litros, capaz de dar hasta 150 caballos de fuerza.

 

¿Qué coche es KITT, «El coche fantástico» de Michael Knight?2

 

Para el rodaje de la serie se tuvo que modificar su aspecto, como añadir rines deportivos y un frente más afilado para un toque futurista. Para el interior se añadió un tablero que contenía todas las funciones de KITT en la serie.

 

En la serie pudimos ver una computadora con inteligencia artificial, la capacidad de conducirse solo, una voz que podía responder conversaciones, blindaje antibalas, una carrocería exterior capaz de resistir las altas temperaturas, un turbo que hacía que el auto llegara de 0 a 100 km/h en dos segundos.

 

Knight Rider KITT interior - Maura Teal

 

En fin, el auto tenía de todo para cumplir con sus misiones junto a Michael Knight, sin duda, el Firebird Trans-AM se ha vuelto todo un icono junto al DeLorean de “Volver al Futuro”; como dato extra, este auto también es el que conduce Rocky Balboa en la segunda película de su saga. Y por si te estabas preguntando, KITT es un acrónimo para Knight Industries Two Thousand. 

Total
0
Shares
Anterior
Le Relais de Venise: El restaurante con un solo platillo en el menú
Le Relais de Venise

Le Relais de Venise: El restaurante con un solo platillo en el menú

Le Relais de Venise, un bistro francés que desde 1959 sirve un único plato: filete de res acompañado de salsa, papas fritas y ensalada.

Siguiente
CENTRO: diseñadores egresados que lideran la transformación creativa en la moda nacional

CENTRO: diseñadores egresados que lideran la transformación creativa en la moda nacional

Diseñadores egresados de la licenciatura de Diseño Textil y Moda en CENTRO expresaron su perspectiva de la moda en el desfile y showroom de talento emergente...

Podría Interesarte