Cuidemos a nuestras mascotas como ellas cuidan de nosotros: vacunación responsable

Una vacuna podría significar la diferencia entre la calidad de vida de tu mascota.

En la vida diaria, el cuidado va más allá de lo básico: se construye a partir de decisiones informadas que buscan proteger a quienes más queremos. Y cuando se trata de nuestras mascotas, la vacunación es una de las acciones más importantes que podemos tomar.

 

El 20 de abril se conmemora el Día Mundial de la Vacunación Animal, una fecha que nos invita a reflexionar sobre la importancia de inmunizar a perros y gatos, no solo para proteger su salud, sino también para reducir la propagación de enfermedades que pueden afectar a otras mascotas e incluso a las personas.

 

En México, el 82% de la población tiene al menos una mascota, de acuerdo con datos de la consultora Mitofsky. Esto subraya la necesidad de fortalecer la cultura de la prevención y la atención veterinaria. “El principal objetivo de la vacunación es prevenir enfermedades causadas por diversos virus y bacterias. Al vacunar a nuestras mascotas, las protegemos a ellas y también a nuestro entorno”, explica Alejandro Sánchez, médico veterinario y Gerente Técnico de la Unidad de Animales de Compañía de MSD Salud Animal en México.

 

Sin embargo, muchas mascotas siguen sin recibir la protección adecuada. En el país, el 33% de los tutores nunca lleva a su mascota al veterinario, y el 42% lo hace solo una o dos veces al año. A nivel internacional, también hay factores que dificultan la vacunación, como el costo o el estrés que implica trasladar al animal. Esta falta de prevención compromete la salud de millones de perros y gatos, dejándolos expuestos a enfermedades graves.

 

 

Algunas de las enfermedades más peligrosas que se pueden evitar con la vacunación incluyen:

 

  • Parvovirus canino: causa vómitos, diarrea intensa y deshidratación, especialmente mortal en cachorros.
  • Moquillo canino: afecta el sistema respiratorio, digestivo y nervioso, dejando secuelas permanentes.
  • Hepatitis infecciosa canina: provoca fiebre, vómitos y daño hepático.
  • Leucemia felina (FeLV): debilita el sistema inmunológico y favorece infecciones secundarias.
  • Rabia: enfermedad mortal que puede transmitirse a los humanos.

 

Además, tener el esquema de vacunación al día permite que las mascotas accedan a lugares como estéticas, hoteles, parques e incluso medios de transporte sin restricciones. Es un requisito indispensable en muchos espacios para garantizar la seguridad de todos los animales presentes.

 

Vacunar a tu mascota es una forma clara de demostrar cariño, responsabilidad y compromiso con su bienestar. También es una forma de cuidar la salud pública. Y aunque no siempre lo pensemos, una visita al veterinario puede marcar la diferencia entre una vida saludable o una exposición innecesaria al riesgo.

Total
0
Shares
Anterior
“Be your Best Seltz”: El poder efervescente detrás de una vida sana

“Be your Best Seltz”: El poder efervescente detrás de una vida sana

La propuesta de Seltz que combina tecnología y creatividad.

Siguiente
Mürren: Un pueblo de montaña en Suiza
Mürren

Mürren: Un pueblo de montaña en Suiza

Mürren es la joya de los Alpes suizos, un pueblo donde el tiempo se detiene y las montañas escriben poesía.

Podría Interesarte