Presentado por Elon Musk en octubre de 2024, el Tesla Cybercab, o también conocido como robotaxi, es un vehículo que promete revolucionar el transporte urbano; totalmente autónomo, sin volantes o pedales para manejarlo. Quédate que te contamos todo lo que sabemos del Cybercab.
El diseño
Cybercab tiene un diseño inspirado en el Cybertruck, o por lo menos en su forma aerodinámica y minimalista. Sus puertas se abren hacia arriba como si fuesen alas, tal como otros modelos de Tesla; el interior está optimizado para albergar a dos pasajeros, pues al eliminar componentes innecesarios como el volante o los pedales, incluso el tablero de instrumentos, dejando solo una pantalla para el info-entretenimiento.
La tecnología
Equipado con la versión más avanzada del sistema de conducción autónoma Full Self-Driving (FSD) de Tesla, el Cybercab utiliza redes neuronales y sensores de última generación para navegar sin intervención humana. Literalmente prometieron eliminar el error humano, además de optimizar la eficiencia de transporte.
Algo que complementa el Cybercab es la capacidad de que, a diferencia de otros modelos de Tesla, donde tienes que bajar a conectar tu auto, el cibertaxi tendrá una carga inalámbrica.
¿Cuándo se comenzará la producción?
La producción del Cybercab está programada para comenzar en 2026, con un precio estimado de menos de $30,000 dólares (aproximadamente $609,183.00 pesos mexicanos). Este costo lo posiciona como una alternativa accesible en el mercado del transporte inteligente.
El optimismo de Elon Musk lo ha llevado a afirmar que este vehículo será significativamente más seguro que los automóviles tradicionales, con proyecciones de ser diez veces más seguro que los vehículos conducidos por humanos.
¿Qué lo diferencia de Waymo o Cruise?
Muy innovador todo el asunto con Tesla, pero ¿cómo se diferencia de otros servicios? Para empezar, Waymo y Cruise adaptan vehículos existentes para la conducción autónoma, el Cybercab es un robotaxi diseñado desde cero, sin volante ni pedales, lo que refleja un compromiso total con la autonomía.

Waymo y Cruise dependen de cámaras, radares y LiDAR para navegar. Tesla, en cambio, confía exclusivamente en cámaras y un software avanzado de inteligencia artificial, simplificando su enfoque tecnológico.
Además, el Cybercab promete ser más accesible, con un precio estimado inferior a $30,000 y costos operativos de solo 20 centavos por milla, frente a los modelos de precios variables de sus competidores.