En el corazón de la Roma Norte, entre suspiros de saxofón y el eco de la época de la prohibición, La Madrileña presentó en sociedad dos íconos del bourbon estadounidense: Elijah Craig Small Batch y Evan Williams Black Label.
En un evento speakeasy celebrado en The Midnight Monkey, periodistas, bartenders y amantes del whisky descubrieron –copa en mano– el legado, el sabor y la autenticidad de dos leyendas con más de dos siglos de historia.
En Dapper Magazine te contamos por qué estos bourbons están destinados a convertirse en clásicos en las barras mexicanas y cómo disfrutarlos como un verdadero conocedor.
Evan Williams Black Label: La escencia de Kentucky
Historia y herencia
Hablar de Evan Williams es hablar del segundo bourbon más vendido del mundo, y de una de las destilerías históricas de Kentucky. Destilería fundada en 1783, la primera comercial de Kentuky.
Elaborado con un proceso artesanal con barricas de roble americano carbonizadas (nivel 3) que aportan notas a vainilla, caramelo y roble.
Perfil de cata
-
Graduación alcohólica: 86 proof (43% ABV).
-
Envejecimiento: Superior al mínimo legal.
-
Estilo: Suave, balanceado, con final sedoso. Ideal para tomar solo, con hielo o en cocktails clásicos como el Old Fashioned.
Dato Dapper: Su nombre honra a Evan Williams, el primer destilador oficial de Kentucky.
Elijah Craig Small Batch: “El padre del Bourbon”
Historia y herencia
Es un homenaje al reverendo Elijah Craig, un pionero en usar barricas carbonizadas para añejar el whisky. Utiliza una técnica de Small Batch (pequeños lotes) para control de calidad y complejidad.
Perfil de cata
-
Graduación alcohólica: 94 proof (47% ABV).
-
Notas: Miel, frutas dulces, especias tostadas y un toque de roble.
-
Estilo: Audaz y estructurado. Perfecto para disfrutar solo o con unas gotas de agua para abrir sus notas especiadas.
Dato Dapper: La leyenda cuenta que el reverendo Craig descubrió el efecto de las barricas carbonizadas por accidente.
La experiencia: Speakeasy, jazz y storytelling
El lanzamiento en The Midnight Monkey fue un viaje en el tiempo. Para empezar, el acceso fue con palabra clave, donde los asistentes debían mencionar una clave secreta para entrar, recreando la era de la prohibición.
Hubo Jazz en vivo y coctelería clásica. Se sirvieron cocktails elaborados con ambos bourbons, destacando su versatilidad.
Al final disfrutamos de una degustación guiada donde expertos de La Madrileña explicaron el proceso de elaboración y los matices de cada bourbon.
¿Dónde y cómo comprarlos en México?
A partir de este mes de septiembre estarán disponibles en La Madrileña, empresa mexicana con más de 25 años en el sector. También toma en cuenta los diferentes puntos de venta:
-
Cadenas: Chedraui, Bodegas Alianza.
-
Vinaterías: Vinos América, Cava de Sautto, Cava Duero.
-
Ciudades: CDMX, Guadalajara, Monterrey, Tijuana, San Juan del Río.
Bourbon vs. otros whiskeys: ¿Por qué elegirlos?
Primero, para ser llamado bourbon, el destilado debe cumplir con normas muy específicas, por ejemplo: ser elaborado en EE.UU., con al menos 51% de maíz, añejado en barricas nuevas de roble carbonizado.
Es muy versátil, úsalo en cocktails clásicos hasta disfrutarlo solo. Además, la relación calidad-precio está muy presente.
Algunos Dapper Tips: Disfrútalos como un experto
- Evan Williams Black Label: Sírvelo con un hielo grande (lento deshielo) para no diluir demasiado sus notas dulces.
- Elijah Craig Small Batch: Añade 2-3 gotas de agua para liberar sus matices especiados y tostados.
- Maridaje: Evan Williams con chocolate amargo; Elijah Craig con quesos curados o nueces.
Veredicto Dapper
La llegada de Evan Williams y Elijah Craig a México es una noticia excelente para los amantes del whisky. No solo representan autenticidad y tradición, sino que ofrecen perfiles distintos para diferentes momentos: el primero, suave y accesible; el segundo, complejo y retador.
¿Cuál probar primero? Si eres nuevo en el mundo del bourbon, inicia con Evan Williams. Si buscas intensidad y carácter, elige Elijah Craig.