El respeto por la Tierra en nuestras elecciones de compra

Para cuidar la Tierra es necesario aprender cómo incorporar el pensamiento ecológico a nuestra rutina.

A medida que se acerca la conmemoración del Día Mundial de la Tierra, la comunicóloga, divulgadora de ciencia y autora del libro Inteligencia Natural, Lucía Moreno, subraya la urgente necesidad de replantear nuestra relación con el consumo y comprender el verdadero impacto de las decisiones de compra desinformadas.

“La química contemporánea ha logrado la hazaña de alterar la faz de la Tierra y poner en peligro nuestra supervivencia como especie. Se están produciendo miles de sustancias químicas fuera del límite planetario que están impactando la salud humana, animal y del planeta”, expresa Moreno con claridad y contundencia.

En una cultura dominada por la inmediatez, esa desconexión emocional con las consecuencias de nuestros actos —tanto individuales como colectivos— se ha convertido en un riesgo silencioso. Un ejemplo revelador, explica, es la dificultad para internalizar el vínculo directo entre la compra de un producto con envoltorio plástico y la creciente contaminación de los océanos.

Para la autora de Inteligencia Natural, esta indiferencia no es fortuita. “Como consumidores no siempre comprendemos cómo nuestras decisiones individuales; por mínimas que parezcan, se suman al problema global”, señala. Parte del problema, advierte, proviene de un entorno saturado de mensajes publicitarios que refuerzan un modelo de consumo excesivo, superficial y desconectado de la realidad ecológica.

“Las industrias y la publicidad bombardean constantemente con mensajes e ideologías que promueven el consumo desmedido como una forma de obtener estatus, felicidad y éxito”, explica Moreno. “También recurren a una práctica de marketing deshonesta que se conoce como ‘greenwashing’, donde a cambio de ventas se ofrecen productos repletos de sustancias sintéticas que contaminan los cuerpos y a la Tierra”.

En respuesta a esta crisis de conciencia y de salud, Lucía Moreno propone cinco acciones esenciales para convertirse en un consumidor eco-informado, sin perder de vista el bienestar integral:

  • Leer etiquetas: Detrás de nombres complejos y listados aparentemente interminables se esconden ingredientes con potenciales efectos en nuestra salud, desde disruptores endocrinos hasta alérgenos e irritantes.

  • Conocer certificaciones: Sellos otorgados por organismos independientes garantizan que un producto ha cumplido con rigurosos estándares ambientales y de salud en su producción, desde la obtención de materias primas hasta el proceso de fabricación.

  • Optar por productos naturales: La naturaleza ofrece una vasta gama de soluciones efectivas y libres de tóxicos. Volver a lo esencial es un acto de inteligencia y un regalo para nuestro cuerpo.

  • Reducir el consumo de plásticos: El plástico no solo contamina océanos, sino que también puede liberar sustancias tóxicas para los humanos. Elegir alternativas como el vidrio, el acero inoxidable o plásticos libres de BPA y ftalatos es una inversión para el bienestar y el de la Madre Tierra.

  • Apoyar la agricultura sostenible: Al elegir alimentos provenientes de la agricultura sostenible, no solo se consumen productos más saludables y nutritivos, sino que también se fomentan prácticas agrícolas que protegen los ecosistemas y la salud de los agricultores.

“Al reducir nuestro consumo de productos cargados de toxinas no sólo invertimos en nuestro bienestar individual y familiar, sino que también estamos disminuyendo la demanda de industrias contaminantes y fomentando un futuro más sostenible”, puntualiza Moreno.

El libro Inteligencia Natural, que combina ciencia actualizada, eco-tips y una visión integral del bienestar, ya está disponible en librerías físicas y plataformas digitales. Una guía imprescindible para quienes buscan un estilo de vida más consciente, saludable y en armonía con la Tierra.

Total
0
Shares
Anterior
Virgin Limited Edition presenta la experiencia definitiva de Safari en Kenia

Virgin Limited Edition presenta la experiencia definitiva de Safari en Kenia

Con vuelos directos entre los campamentos que se inaugurarán en junio, esta oferta de safari llega en un momento emocionante, celebrando la incorporación de Finch Hattons...

Siguiente
Mercado Inmobiliario: ¡Estos son los 10 Pueblos Mágicos más caros x m2 de México!
Pueblos Mágicos

Mercado Inmobiliario: ¡Estos son los 10 Pueblos Mágicos más caros x m2 de México!

Los Pueblos Mágicos tienen gran variedad de atractivos turísticos y culturales, también es innegable preguntarnos ¿es viable establecer un hogar en ellos?

Podría Interesarte