Explorando el mundo táctil y escultórico del arte contemporáneo con Derrick Velasquez

Desde la perspectiva de Derrick, el arte en sí mismo es un lujo, una oportunidad de interactuar con objetos que trascienden la utilidad y provocan reflexión.

En el universo del arte contemporáneo, donde los materiales y los medios evolucionan constantemente, algunos creadores destacan al transformar lo ordinario en algo extraordinario. Uno de estos artistas es Derrick Velasquez, quien convierte el vinilo, un material frecuentemente relegado a un uso funcional, en algo escultórico, casi lujoso. En esta entrevista, profundizamos en su proceso creativo, su relación con los materiales y el significado detrás de sus obras en la serie Untitled.

 

 

A primera vista, el vinilo no suele asociarse con el arte. Se encuentra comúnmente en tapicería o discos, pero Derrick le da una nueva vida al material al reducirlo a su esencia. “Estaba haciendo diarios de cuero en ese momento, pero había una demanda de materiales que no fueran de origen animal”, explica. Comenzó a trabajar con vinilo para tapicería como sustituto del cuero, y pronto su exploración del material reveló algo profundo: el vinilo, en sus capas y colores, podía volverse escultórico.

 

Al cortar tiras de vinilo, Derrick cambia el concepto de utilidad. “Estoy exponiendo el material a través de estas capas muy finas, y puedes ver su lado, ver que está hecho de color”, dice. Su serie Untitled, exhibida en SKYE Gallery, ofrece al espectador una nueva perspectiva sobre el vinilo—ya no es solo una superficie en la que sentarse, sino una experiencia táctil que explorar. Este cambio de la utilidad al arte es lo que hace que el trabajo de Derrick sea único.

 

Otro tema curioso que brinca desde su arte, es el encanto táctil, en especial porque en el mundo del arte, el tacto suele ser un límite que no debe cruzarse. Sin embargo, el trabajo de Derrick invita a la interacción en un nivel más sensorial. “La gente quiere tocarlo. Incluso acercan la cara para intentar averiguar si es cuero”, dice riendo. Para él, la tactilidad sirve como una puerta a la curiosidad y, aunque tocar no siempre sea alentado, ciertamente crea una conexión más profunda entre el espectador y la obra.

 

 

La misma cualidad física del trabajo de Derrick es intencional. “Se relaciona con el cuerpo”, señala, comparando las columnas vertebrales centrales de sus piezas de vinilo con nuestra propia anatomía. Las curvas suaves y fluidas imitan la forma en que la piel y el músculo se acumulan alrededor de los huesos, creando formas que se sienten a la vez orgánicas y arquitectónicas. Esta conexión corporal, aunque abstracta, hace que su trabajo sea accesible incluso para los no iniciados en el arte.

 

Como escultor, Derrick siempre considera cómo su trabajo interactúa con el espacio a su alrededor. La relación entre el objeto, el entorno y el espectador se convierte en un diálogo que transforma cada experiencia en algo único.

 

Aunque el trabajo de Derrick a menudo hace referencia al cuerpo, también existe una conexión innegable con la naturaleza. Los colores y las curvas en su serie Untitled se inspiran en paisajes naturales—puestas de sol, el atardecer y los vastos paisajes del suroeste de los Estados Unidos. “Algunas de mis piezas están inspiradas en los paisajes de Nuevo México”, dice. Las rocas rojas, los toques de verde y los cielos abiertos y azules están sutilmente reflejados en su uso del color y la forma. Sin embargo, Derrick es cuidadoso de no crear representaciones directas de la naturaleza. Sus piezas evocan una sensación de lugar y tiempo, pero siguen siendo abstractas, lo que permite al espectador traer sus propias interpretaciones a la obra.

 

 

 

Al finalizar nuestra conversación, le pregunté a Derrick sobre su opinión sobre el lujo, un tema central en la esencia de Dapper. ¿Qué significa el lujo en el contexto del arte contemporáneo? Para él, el lujo es más que materiales preciosos o un diseño exclusivo. “El lujo es maleable”, dice. “Puede ser algo que sea precioso para ti, una experiencia o incluso una conversación”.

 

Desde la perspectiva de Derrick, el arte en sí mismo es un lujo, una oportunidad de interactuar con objetos que trascienden la utilidad y provocan reflexión. Ya sea la experiencia de sentarse en una silla bien diseñada o pararse frente a una escultura bellamente elaborada, el arte y el diseño ofrecen un tipo de lujo que va más allá de la estética, se trata de conexión y contemplación.

Total
0
Shares
Anterior
Sumérgete al mundo marino de Pipin con Cuervo y Sobrinos

Sumérgete al mundo marino de Pipin con Cuervo y Sobrinos

Cuervo y Sobrinos rinde homenaje a Francisco 'Pipin' Ferreras, la leyenda cubana de la apnea, con su último lanzamiento, el Buceador Caribe Pipin.

Siguiente
Williams presenta: FW47 en Silverstone
Williams

Williams presenta: FW47 en Silverstone

Williams Racing ha revelado su nuevo monoplaza de F1 para 2025: el FW47.

Podría Interesarte