F1: Los mejores momentos en Imola

La gira europea de F1 comienza este fin de semana; antes del Gran Premio, vamos a repasar algunos de los momentos más impactantes en Imola.
Imola

La gira europea de Fórmula 1 comienza esta semana con el Gran Premio de Emilia – Romagna, o, mejor dicho, Imola (también conocido como San Marino). El Autódromo Internacional Enzo e Dino Ferrari, conocido tradicionalmente como Imola, es uno de los circuitos con más historia de la Fórmula 1.

 

Antes de que llegue el fin de semana de carrera, vamos a repasar los mejores momentos en Imola, una de las casas de Ferrari.

 

Imagen

 

El Circuito de Imola

 

Ubicado en Imola, en la región italiana de Emilia – Romagna, el circuito lleva el nombre de Enzo Ferrari, fundador de la Scuderia Ferrari, y de su hijo Dino.

 

Si lo comparamos con otros circuitos de la categoría, Imola se recorre en sentido contrario a las agujas del reloj, añadiendo un extra a las curvas de alta velocidad.

 

Imagen

 

Inaugurado en 1953, no sería hasta 1979 que albergaría una carrera de Fórmula 1, aunque esta no sumaba puntos para el campeonato. Un año después, en 1980, Imola debutó como sede del Gran Premio de Italia, sustituyendo por aquél único año a Monza en el campeonato.

 

De 1981 a 2006, Imola sería sede del Gran Premio de San Marino, llamado así por la cercanía a la República de San Marino; hecho así para distinguirlo del Gran Premio de Italia en Monza.

 

El circuito tiene mucha historia, también momentos trágicos, pues en 1994 durante el Gran Premio de San Marino fallecerían Roland Ratzenberger y Ayrton Senna. Debido a estos accidentes el circuito recibiría mejoras en su seguridad: se sustituyeron las curvas rápidas como Tamburello y Villenueve por chicanes.

 

Imagen

 

Los máximos ganadores

Michale Schumacher es el máximo ganador de la pista, con siete victorias, le sigue Ayrton Senna, Alain Prost y Max Verstappen, cada uno con tres carreras. Las escuderías con más victorias son Ferrari y Williams, empatados con ocho victorias cada uno, detrás de ellos está McLaren con seis victorias.

 

 

Mejores momentos

 

Sauber cumple 600 Grandes Premios

Este fin de semana en Imola la escudería Sauber compite en su carrera número 600; claro que, para cumplir tal cantidad de Grandes Premios se cuentan las diferentes etapas que ha vivido la Scuderia bajo diferentes nombres.

 

 

Alonso vs. Schumacher (2005)

 

La pelea del campeonato en 2005 estaba entre Renault y Ferrari; Alonso llegaba como líder del campeonato, mientras que el alemán buscaba recuperarse tras un inicio irregular.

 

Schumacher, luego de una penalización en la clasificación, largaría desde 14º, remontando con una estrategia de una sola parada. En las últimas vueltas, el alemán con neumáticos nuevos perseguía a Alonso, pasando de estar separados por 4 segundos a solo 0.2s en la meta.

 

El asturiano defendió con maestría en las curvas Rivazza y Tamburello, al final Schumacher no pudo adelantar y Alonso se llevó la victoria, marcando el declive de Ferrari, pues Michael solo conseguiría una victoria aquel 2005.

 

Fernando Alonso Vs Michael Schumacher. GP San Marino 2005. #F1 ...

 

¿Y el combustible? (1985)

 

Los motores turbo de aquella época sufrían con el límite de 220 litros de combustible. Senna lideraba con su Lotus hasta que se quedó sin gasolina en la vuelta 57.

 

En consecuencia, Johansson de Ferrari tomaría el primer lugar, pero un fallo eléctrico lo dejó fuera. Alain Prost (McLaren) cruzaría la meta, pero fue descalificado por pesar dos kilos menos al final de la carrera. Inesperadamente el ganador fue Elio de Angelis de Lotus, su última en la F1.

 

1985 San Marino Grand Prix - Full Length Race
Ayrton Senna, 1985, San Marino Grand Prix

 

Verstappen vs. Hamilton

 

En una de las rivalidades más candentes de los últimos años, Verstappen aprovechó la lluvia para adelantar a Hamilton en la primera curva. Max controló la carrera, mientras que Hamilton cometería un error en Tosa, quedando atrapado en la grava.

 

Inevitablemente Hamilton volvería a la pista, esta vez partiendo 9º, gracias a los neumáticos duros remontaría hasta el segundo lugar.

 

Otro momento memorable de esta carrera fue el accidente que vivieron George Russell y Valtteri Bottas; chocaron a 300 km/h en Tamburello, provocando una bandera roja.

 

 

Un oscuro fin de semana (1994)

 

El gran premio de San Marino 1994 quedó manchado por tragedias; el sábado Ronald Ratzenberger del equipo Simtek perdería la vida al chocar en Villeneuve. Al día siguiente, Ayrton Senna perdería la vida en Tamburello tras romperse la dirección de su Williams.

 

Las tragedias de aquel fin de semana llevarían a varias reformas en la seguridad de la pista y de los propios monoplazas:  chasis más resistentes, cockpits reforzados y circuitos modificados (se añadió la chicane en Tamburello).

 

Año con año, los fanáticos dejan banderas y flores en la curva donde Senna, considerado uno de los mejores de este deporte, perdería la vida.

 

The legacy of Imola 1994 | F1 | Autosport Plus

Total
0
Shares
Anterior
Festina lanza su nueva colección Solar Energy: Relojes que se recargan con la luz del sol

Festina lanza su nueva colección Solar Energy: Relojes que se recargan con la luz del sol

Esta nueva línea de relojes para hombre y mujer incorpora la última tecnología japonesa de movimiento solar de Miyota y elimina el cambio de batería, reafirmando el...

Podría Interesarte