A 71 años de la muerte de Frida Kahlo, su legado sigue más vivo que nunca. Como un homenaje a su fuerza, espíritu inquebrantable y universo creativo, la reconocida fotógrafa alemana Julia Fullerton-Batten presenta Frida – A Singular Vision of Beauty & Pain, una exposición individual que reinterpreta la figura de la artista mexicana desde una perspectiva contemporánea. La muestra, estará abierta al público en Galería Lourdes Sosa, en el recinto de lujo Four Seasons Mexico City, a partir del 2 de abril.
Con un total de 22 impactantes fotografías tomadas durante su visita a México en 2024. Fullerton-Batten explora la esencia de Frida Kahlo a través de escenarios que evocan su universo personal y simbólico. Cada imagen captura la dualidad que definió a la pintora: la fortaleza y la vulnerabilidad, la belleza y el dolor, el arte como resistencia y sanación.
El espíritu de Frida, reinventado a través de la fotografía
Julia Fullerton-Batten visitó hace unos años la Ciudad de México y quedó cautivada por su vibrante energía, su riqueza cultural y el ritmo de vida que la define. Pero entre todos los elementos que la deslumbraron, uno en particular se impuso con fuerza: Frida Kahlo. La presencia de la icónica artista mexicana sigue latiendo en cada rincón del país, trascendiendo su tiempo y su obra para convertirse en un símbolo de identidad, resistencia y expresión. Fue entonces cuando Fullerton-Batten supo que debía regresar para desarrollar un proyecto fotográfico que rindiera homenaje a esta deidad contemporánea.
La obra de Kahlo trasciende el lienzo para convertirse en un manifiesto de empoderamiento y sororidad. Su capacidad de plasmar sin reservas el dolor, la fragilidad y la fortaleza humana redefinió los límites del arte y la convirtió en un referente ineludible para generaciones de artistas. Su legado nos recuerda que el arte es una herramienta de sanación, un vehículo para confrontar las adversidades y una invitación a encontrar belleza en los lugares más inesperados.
A través de sus retratos, Fullerton-Batten explora la complejidad de la figura de Kahlo: no solo como artista, sino como símbolo de identidad cultural, feminismo y resistencia. Su impacto en la historia del arte es incuestionable, y a 71 años de su muerte, sus pinturas siguen resonando con una actualidad asombrosa. En un mundo fragmentado, la obra de Kahlo continúa uniendo a las personas, consolidando su relevancia y vigencia como uno de los íconos artísticos más poderosos del siglo XX.
La Influencia de México en la obra de Fullerton-Batten
Para dar vida a esta serie, Fullerton-Batten trabajó con diseñadores de vestuario cinematográfico, productores y artesanos oaxaqueños, quienes le brindaron acceso a espacios únicos y piezas auténticas que enmarcan la narrativa visual de la exposición. El proceso creativo de la artista, la llevó a explorar escenarios únicos como una mansión abandonada en el corazón de la Ciudad de México, una residencia privada diseñada por Luis Barragán, antiguas haciendas impregnadas de historia y la enigmática Isla de las Muñecas en Xochimilco. Estos espacios, cargados de simbolismo y misticismo, se convierten en el telón de fondo perfecto para su serie, evocando la intersección entre el arte, la historia y la memoria colectiva.
Julia Fullerton-Batten
Este proyecto solo fue posible gracias a la colaboración y generosidad del pueblo mexicano. A 71 años de su muerte, Frida Kahlo sigue siendo un punto de encuentro, uniendo a personas de distintas latitudes y generaciones a través de su legado artístico. Con esta serie, Fullerton-Batten busca resaltar la fuerza, la resiliencia y el poder unificador de la obra de Kahlo en un mundo que, cada vez más, parece estar en constante fragmentación.