La edición 63ª del Salone del Mobile, el hogar del diseño

La edición 2025 de este festival trae consigo nombres y propuestas increíbles.

La 63ª edición del Salone del Mobile.Milano vuelve a consolidarse como el evento más influyente del diseño global. Con más de 2,100 expositores de 37 países, se convierte en el punto de encuentro clave para diseñadores, compradores, inversores y líderes del sector provenientes de más de 150 países. Este año, destacan 168 marcas debutantes y una creciente participación internacional, reflejo de un ecosistema que fusiona innovación estética, funcional, tecnológica y sostenibilidad.

La feria no sólo es una vitrina comercial, sino también una plataforma cultural. Dentro del Cultural Programme, se presentan cuatro proyectos especiales. Entre ellos, Robert Wilson. Mother en el Museo de la Pietà Rondanini, y el gran cierre con Library of Light, una instalación de Es Devlin en la Pinacoteca di Brera, que celebra el valor del conocimiento con más de 2,000 libros donados por Feltrinelli.

En los pabellones del recinto ferial, destacan dos propuestas: Waiting, una instalación sensorial del cineasta Paolo Sorrentino junto a Margherita Palli y Max Casacci, y Villa Héritage, de Pierre-Yves Rochon, una interpretación del lujo atemporal inspirada en Visconti, Mahler y la historia del diseño italiano.

El regreso de Euroluce —la bienal dedicada a la iluminación— contará con 306 marcas (45% internacionales) y lanza por primera vez el Euroluce International Lighting Forum, dos días de charlas, mesas redondas y talleres con expertos como Marjan van Aubel y Timothy Ingold.

El SaloneSatellite, que celebró 25 años en 2024, reunirá a 700 jóvenes diseñadores de 36 países bajo el tema New Craftsmanship: A New World, repensando el arte de lo hecho a mano y los límites del diseño contemporáneo.

Además, el evento reafirma su compromiso con la sostenibilidad, con la certificación ISO 20121 desde 2023 y estrictas Green Guidelines para expositores.

Según Maria Porro, presidenta del Salone, este evento no solo es un punto de encuentro comercial, sino también una llamada a “diseñar un mundo donde el diseño piense en el ser humano”. Mientras que Claudio Feltrin (FederlegnoArredo) subraya que, ante un escenario internacional complejo, el Salone se consolida como una herramienta clave para impulsar la política industrial del diseño italiano hacia mercados emergentes.

Total
0
Shares
Anterior
Una primavera llena de sorpresas en Kissimmee, Florida

Una primavera llena de sorpresas en Kissimmee, Florida

Kissimmee sigue floreciendo con la llegada de nuevas atracciones y negocios locales.

Siguiente
Gran Premio de Bahréin 2020: Un infierno de 28 segundos
Bahréin

Gran Premio de Bahréin 2020: Un infierno de 28 segundos

El Gran Premio de Baréin de 2020 será recordado por el accidente del piloto Romain Grosjean, un hombre que salió con vida y con daños mínimos comparados a los que se...

Podría Interesarte