La evolución de la moda femenina

La moda nos encanta y es el vivo reflejo del cambio en la historia, de los diferentes contextos que han atravesado las mujeres y un recuerdo que va y viene, ya que la moda es cíclica. Prendas, accesorios, colores, diferentes elementos que juegan en cada década, que van cambiando a la par del pensamiento, de las costumbres y de los ideales. Hoy, ocho de marzo, hacemos un homenaje a los distintos looks y estéticas que se han quedado grabados en la memoria colectiva para siempre.

50´s

Una de nuestras favoritas, aquí comienza el ready to wear, esto acompañado de colores pasteles, faldas largas, peinados altos y chaquetas de piel. Siluetas muy femeninas que marcan la cintura y que agregan un toque sexy, la feminidad en su máxima expresión.

60´s

Las ideas y movimientos feministas causaron revuelo a nivel mundial, impactando directamente en la industria de la moda. Nace una prenda rebelde, que desafía las normas, la minifalda que se sigue usando hasta hoy. Lo acampanado y los patrones divertidos inundaron las calles.

70´s

La época disco llena de psicodelia, texturas y telas sintética como el lycra. Las plataformas eran básicos en cualquier closet, así como las transparencias, estampados y colores vivos. Muchos jumpsuits, catsuits y mucho punk.

80´s

La revolución de la mezclilla, antes exclusiva de obreros, se apodera del mundo. Hombreras grandes. Cabello con volumen extremo, lentejuelas y mucho cuero. Maquillajes coloridos, moños en la cabeza y rebeldía a la Madonna.

90´s

El reinado de las supermodelos com0 Cindy Crawford, Eva Herzigova (la de la foto) y Naomi Campbell además de los Converse. Looks despreocupados, el grunge, bucket hats, overalls, anillos que cambiaban de color según el humor y por supuesto, plataformas extremas (como la de las spice girls).

2000

El culto a las celebridades definitivamente moldeó esta época, donde vimos nacer a Paris Hilton, Lindsay Lohan y Britney Spears. Faldas, tracksuits, pantalones cargo y pantalones a la cadera, brillantina, texturas mezcladas sin sentido y estoperoles por todos lados. Muchas encontraron su lado más sensible con su lado emo y el estilo skater.

 

 

Total
0
Shares
Anterior
El jardín de Pandora

El jardín de Pandora

Marzo mes de la mujer y además primavera, todos queremos un mundo que, después

Siguiente
La magia de la lomografía

La magia de la lomografía

“Lomografía”, una palabra que seguramente no conocías, lo podríamos

Podría Interesarte