Latino Gastronomic: así arrancó la primera edición en Puebla

La primera edición de Latino Gastronomic debutó en Puebla con chefs internacionales, showcookings y un emotivo homenaje a José Andrés, celebrando la cocina latina con motor cultural y social en su primera edición.
Latino Gastronomic

Este fin de semana el Auditorio Metropolitano de Puebla se convirtió en el epicentro de la cocina latina con el arranque de la primera edición de Latino Gastronomic. Un ambiente vibrante: chefs de talla internacional, académicos, empresarios y amantes de la gastronomía compartieron un mismo espacio para celebrar aquello que nos une alrededor de la mesa.

 

Una inauguración con propósito

 

Para los afortunados, las actividades comenzaron alrededor las 10:00 de la mañana, pues no había tiempo que perder cuando se tenían conversatorios con chefs internacionales. La ceremonia de apertura reunió a las autoridades locales y líderes internacionales que coincidieron en un mensaje:

 

“Este es un espacio para reconocernos en lo que compartimos y aprender de nuestras diferencias, con la mirada puesta en la innovación y la sostenibilidad”.

 

 

Un recorrido de sabores y reflexiones

 

La primera jornada fue un viaje, fue un viaje que combinó mesas redondas, showcooking y conferencias. Alex Ruiz, Martina Puigvert y Carles Gaig exploraron los puntos de convergencia de la cocina latina. Antonio Bachour, maestro pastelero, sorprendió al replantear la panadería con el cacao como protagonista.

 

Y nombres como Carolina Bazán, Tatiana Mora y Pepe Salinas recordaron que fermentaciones, asados y ahumados son técnicas que trascienden generaciones.

 

También hubo lugar para la creatividad más disruptiva: Lluc Crusellas asombró con esculturas imposibles de chocolate y Handshake Bar —reconocido como el mejor bar del mundo en 2024— cerró el día demostrando la fuerza de la mixología con alma latina.

 

 

Un homenaje a José Andrés

 

Sin duda, uno de los momentos más emotivos que vivimos en el evento llegó con la entrega del Premio Embajador de la Cocina Latina al chef José Andrés, distinguido por su labor como difusor global de la gastronomía y fundador de World Central Kitchen.

 

José Andrés no pudo asistir por su trabajo humanitario en Gaza, envió un video que arrancó ovaciones. El reconocimiento fue recibido en su nombre por el chef Carles Tejedor.

 

 

El primer día de Latino Gastronomic

 

Más allá de la inspiración y los sabores, Latino Gastronomic nos dejó claro desde el primer día que esto no era solo un festival. Latino Gastronomic es un espacio de diálogo donde tradición, innovación y sostenibilidad tuvieron su punto de encuentro.

La ciudad de Puebla fue el escenario, pero la cocina latina fue la gran protagonista.

 

Total
0
Shares
Comments 1

Comments are closed.

Anterior
Festival de Cine de Venecia 2025: La mejor moda masculina
Venecia

Festival de Cine de Venecia 2025: La mejor moda masculina

De Jacob Elordi a George Clooney, cómo los íconos de estilo reescribieron las reglas de la elegancia moderna en la alfombra roja en Venecia.

Siguiente
Latino Gastronomic día 2: tradición e innovación en Puebla
Latino Gastronomic

Latino Gastronomic día 2: tradición e innovación en Puebla

Latino Gastronomic Día 2 en Puebla destacó por tradición, resiliencia e innovación: showcookings, homenajes y la fuerza del cacao como voz de identidad en la cocina...

Podría Interesarte