Latino Gastronomic: Los chefs que están revolucionando la cocina latina en 2025

Del 4 al 7 de septiembre de 2025, Puebla se convertirá en la capital gastronómica de Iberoamérica. Estos son los perfiles exclusivos de los talentos culinarios que debes conocer en el congreso más esperado del año.
Latino Gastronomic

Del 4 al 7 de septiembre de 2025, Puebla se convertirá en la capital gastronómica de Iberoamérica con la celebración de Latino Gastronomic, un congreso y festival que reunirá a más de 20 chefs de talla mundial.

 

Desde Oaxaca hasta Barcelona, estos talentos representan la vanguardia de la cocina latina, fusionando tradición, innovación y sostenibilidad. En Dapper Magazine, te presentamos a los protagonistas que no te puedes perder.

 

Alex Ruiz (México) – Casa Oaxaca

Trayectoria: 35 años en la cocina, embajador de la gastronomía oaxaqueña.

Estilo: Cocina de raíz con técnicas modernas, usando ingredientes locales como el mole y el chapulín.

Dato Dapper: Su restaurante Casa Oaxaca está rankeado entre los 50 mejores de México.

 

Expresiones de la cocina oaxaqueña en “Oaxaca Flavors” | Saborearte

 

Álvaro Clavijo (Colombia) – El Chato

Trayectoria: Formado en la escuela Hofmann (Barcelona), pasó por cocinas de París, Nueva York y Dinamarca.

Estilo: Cocina colombiana reinterpretada con precisión técnica. El Chato es un referente en Bogotá.

Dato Dapper: Nominado al “Chef’s Choice Award” en Latin America’s 50 Best Restaurants.

 

El Chato, el único restaurante colombianos entre los 50 mejores del ...

 

Aquiles Chávez (México) – Restaurante Sotero

Trayectoria: De mozo de cocina en Tabasco a chef global. Rockero y defensor de la cocina mexicana auténtica.

Estilo: Desenfadado pero sofisticado, con toques de humor y creatividad.

Dato Dapper: Su bigote icónico y su carisma lo han hecho viral en redes sociales.

 

Sotero ® | Restaurante con Cocina de Oficio del chef Aquiles Chávez ...

 

Carlos Tejedor (España) – José Andrés Group

Trayectoria: Chef creativo de José Andrés (40+ restaurantes en EE.UU.), ex Minibar (2 estrellas Michelin).

Estilo: Cocina de vanguardia con base científica. Profesor en Harvard por 5 años.

Dato Dapper: Experto en “cocina de desastre”, lideró equipos de WCK (World Central Kitchen).

 

Vaca Nostra: Jornadas Gastronómicas con Carles Tejedor y Rafa Martínez

 

Carles Bonnin (España) – La Destilateca

Trayectoria: Barman y profesor de coctelería por 21 años. Creador de la primera microdestilería gastronómica de España.

Estilo: Destilados personalizados para restaurantes, usando botanicos locales.

Dato Dapper: Sus gin artesanales han ganado premios internacionales.

 

Carles Bonnin Inventa Licores Gastronómicos

 

Carles Gaig (España) – Restaurante Gaig

Trayectoria: Heredero de la tradición catalana, obtuvo una estrella Michelin en 1993.

Estilo: Recetas familiares con ingredientes de proximidad. Un clásico reinventado.

Dato Dapper: Su canelón es considerado el mejor de Barcelona.

 

Carles Gaig | Chef | Reporter Gourmet S.r.l.

 

Carolina Bazán (Chile) – Ambrosia

Trayectoria: Estudió en Ferrandi (París) y trabajó en Frenchie. Abrió Ambrosia en 2003.

Estilo: Cocina chilena con influencias francesas. En 2025 abrirá Mareida en Londres.

Dato Dapper: Es jurado en Top Chef Chile.

 

CAROLINA BAZÁN: LA EXITOSA CHEF DETRÁS DEL RESTAURANTE AMBROSÍA – Genias

 

Edgar Núñez (México) – SUD777

Trayectoria: Pionero de la “cocina vegetal mexicana”. Miembro de la generación que posiciona a México en el mapa global.

Estilo: Vegetales como protagonistas, técnicas modernas y respeto por la tradición.

Dato Dapper: SUD777 está en la lista de Latin America’s 50 Best Restaurants.

 

Este es el top 5 de los chefs mexicanos más reconocidos en el mundo

 

Gerard Bellver (España/México) – Jiribilia

Trayectoria: Formado en El Bulli y Arzak. Lideró Biko (CDMX) antes de abrir Jiribilia en Barcelona.

Estilo: Fusión México-Cataluña: mole con romesco, pulpo al pastor.

Dato Dapper: Biko fue top 50 en The World’s 50 Best Restaurants.

 

Restaurante JIRIBILLA – Gastronomía mestiza del Pacífico y Mediterráneo

 

Lluc Crusellas (España) – EUKARYA XOCOLAT

Trayectoria: Spain Chocolate Master 2021 y campeón mundial del World Chocolate Masters 2022.

Estilo: Chocolate bean-to-bar con técnicas de alta repostería.

Dato Dapper: Sus creaciones son expuestas en el Museo del Chocolate de Barcelona.

 

Lluc Crusellas, el mejor maestro chocolatero del mundo que ha ...

 

Marsia Taha (Bolivia) – Arami

Trayectoria: Mejor Chef Femenina de América Latina 2024. Cofundadora de Sabores Silvestres.

Estilo: Cocina amazónica con ingredientes nativos y defensa de la biodiversidad.

Dato Dapper: Arami se enfoca en la Amazonía boliviana con un menú de impacto social.

 

Marsia Taha: Latin America’s Rising Star Female Chef Award 2021

 

Martina Puigvert (España) – Les Cols

Trayectoria: “Young Chef Award 2024” por la Guía Michelin. Chef en Les Cols (2 estrellas Michelin).

Estilo: Cocina sostenible inspirada en la naturaleza. Productos locales y cero desperdicios.

Dato Dapper: Les Cols tiene el primer Michelin Verde de España.

 

Martina Puigvert | Chef | Reporter Gourmet S.r.l.

 

Regina Chávez Bocanegra (México) – Restaurante Sotero

Trayectoria: Coordinadora de Sotero Sostenible, programa de impacto ambiental y social.

Estilo: Enfoque en economía circular y trazabilidad de ingredientes.

Dato Dapper: Egresada de Contaduría y Finanzas, aplica modelos de negocio éticos.

 

Regina Chávez Bocanegra

 

La importancia de Latino Gastronomic

Chefs como Alex Ruiz y Marisa Taha demuestran que la cocina puede ser ancestral y vanguardista. Chefs como Martina Puigvert y Regina Chávez lideran el movimiento cero desperdicio.

Y si hablamos del trabajo de Gerard Bellver y Álvaro Clavijo, ellos exportan sabores locales sin perder autenticidad.

 

Dapper tips para los asistentes

  • No te pierdas: Las degustaciones de Lluc Crusellas (chocolate) y Carles Bonnin (coctelería).
  • Maridaje: Prueba el pulpo de Gerard Bellver con un gin de La Destilateca.
  • Networking: Los chefs darán charlas y workshops. Lleva tu cuaderno para apuntes.

Así pues, Latino Gastronomic no es solo un evento; es la constatación de que la cocina latina está viviendo su era dorada. Si amas la gastronomía, este es tu lugar del 4 al 7 de septiembre en Puebla.

Total
0
Shares
Anterior
NFT’s: ¿Dónde están ahora?
NFT

NFT’s: ¿Dónde están ahora?

Análisis del auge, la caída y las lecciones de los tokens no fungibles (NFT's).

Siguiente
Las 3 plantas mexicanas imprescindibles para polinizadores
plantas

Las 3 plantas mexicanas imprescindibles para polinizadores

Aquí te presentamos una guía con las plantas mexicanas más bellas y funcionales para atraer a abejas, colibríes y mariposas a tu hogar.

Podría Interesarte