En el universo de la alta gastronomía, hay algo más poderoso que una receta: el intercambio de ideas. Bajo esta premisa nace Latino Gastronomic, el primer Congreso Internacional de Gastronomía Latina, que tendrá lugar en Puebla, México, con una promesa clara: ser el punto de encuentro entre los grandes nombres de la cocina y las nuevas narrativas que están transformando el sabor latino en una fuerza global.
Durante tres días, del 4 al 6 de septiembre, el Auditorio Metropolitano de Puebla será la casa del pensamiento culinario latinoamericano. Más de 30 chefs nacionales e internacionales, entre ellos Antonio Bachour, Álvaro Clavijo, Carmen “Titita” Ramírez, Carolina Bazán y Marsia Taha, participarán en conferencias magistrales, mesas redondas, talleres interactivos, catas y demostraciones que abordan desde la técnica hasta el compromiso cultural.
Aquí no se trata solo de cocinar: se trata de reflexionar sobre identidad, territorio, sostenibilidad y futuro. Porque la cocina latina no es una moda: es una voz colectiva que merece escenario.
Pero Latino Gastronomic también sabe que la cultura se vive con todos los sentidos, por eso el Festival (6 y 7 de septiembre) abre sus puertas al público general. En la explanada del mismo auditorio, los asistentes podrán disfrutar de degustaciones, cocina en vivo, maridajes, pabellones gastronómicos y música en un ambiente festivo, pero cuidadosamente curado.
Desde el Pasillo del Chile en Nogada hasta la Zona de Brebajes Latinos, pasando por la Alacena Latina y la Gastronomía Comunitaria, el festival complementa al congreso y permite que la experiencia gastronómica se viva desde el corazón, el paladar y la memoria.
Latino Gastronomic no es solo una cita para los profesionales: es una declaración de identidad. Y este septiembre, empieza en Puebla.