Latino Gastronomic: El congreso que une pasión, profesionalización y visión de futuro

Conoce a Sandra Hernández y Albert Labastida, las mentes detrás del evento que está redefiniendo la gastronomía latina.

La gastronomía latina vive un momento histórico: chefs, productores y cocineros están conquistando el mundo con sabores ancestrales, técnicas innovadoras y una poderosa narrativa de identidad. Detrás de este movimiento, hay líderes que trabajan en silencio para crear espacios donde la cocina sea más que un acto culinario: sea un puente cultural, económico y social.

 

En Dapper Magazine, presentamos a Sandra Hernández y Albert Labastida, las piezas clave detrás de Latino Gastronomic, el primer congreso y festival internacional dedicado a la gastronomía latina, que se celebrará en Puebla del 4 al 7 de septiembre de 2025.

 

 

Sandra Hernández: La estratega con visión humana

Directora de Latino Gastronomic, con más de 7 años de experiencia en gestión estratégica de capital humano y creación de alianzas.

Su misión:

  • Fortalecer el tejido social a través de la riqueza culinaria latina.
  • Impulsar la innovación y tecnología en la cocina regional.
  • Profesionalizar el sector para enfrentar los desafíos de la gastronomía moderna.

 

 

Albert Labastida: El conector entre tradición y vanguardia

Director del Fòrum Gastronòmic Girona (uno de los congresos gastronómicos más importantes de Europa) y asesor de Latino Gastronomic.

Su expertise:

  • Consultoría en gastronomía, hotelería y turismo con enfoque en sostenibilidad y alta cocina.
  • Formación académica: Imparte clases y mentorías en universidades sobre gestión gastronómica e innovación.
  • Visión integral: Conecta a chefs, productores, instituciones y futuros profesionales.

 

 

¿Por qué importa Latino Gastronomic?

Es el primer evento de su tipo en centrarse exclusivamente en la gastronomía latina.

Reunirá a chefs estelares como Alex Ruiz (Casa Oaxaca), Marsia Taha (Arami, Bolivia) y Carolina Bazán (Ambrosia, Chile).

 

Incluirá debates sobre:

  • Sostenibilidad y cocina de raíz.
  • Tecnología aplicada a la gastronomía.
  • Profesionalización del sector HORECA en América Latina.

 

Dapper Data: El impacto de la Gastronomía Latina

  • La cocina mexicana y peruana están entre las 5 más influyentes del mundo (The World’s 50 Best Restaurants).
  • El turismo gastronómico genera más de $150 mil millones de dólares anuales a nivel global.
  • Foros como Latino Gastronomic son clave para democratizar el conocimiento y evitar la fuga de talento.

 

¿Cómo ser parte del evento?

 

  • Congreso: 4-6 de septiembre 2025 | Auditorio Metropolitano Puebla.
  • Festival: 6-7 de septiembre 2025 | Explanada del Auditorio.
  • Boletos: A la venta en Superboletos.
  • Info: www.latinogastronomic.com

 

Total
0
Shares
Anterior
Los iconos de estilo que nos enseñaron a llevar corbata negra: De Brando a Gosling
corbata

Los iconos de estilo que nos enseñaron a llevar corbata negra: De Brando a Gosling

Nos inspiramos en estas 5 leyendas del cine y la moda para vestir corbata.

Podría Interesarte