Los Mercadillos Navideños no son solo para hacer compras, también representan siglos de tradiciones antiguas en Europa.
Si estás planeando un viaje a Alemania en noviembre y diciembre, los mercados navideños son el destino perfecto para empaparse del espíritu navideño y vivir la magia del ambiente festivo alemán.

Una tradición que transforma las ciudades
Cada año, desde finales de noviembre, las principales ciudades alemanas se llenan de luces, aromas a especias, puestos artesanales y el característico Glühwein, vino caliente especiado que se vuelve imprescindible en las noches frías. No importa si visitas una ciudad grande o un pueblo pequeño: cada rincón tiene su propia versión del mercadillo, con decoraciones, recetas y tradiciones locales que hacen que todos sean distintos.
Lo que realmente sorprende a los viajeros es la atmósfera. Más allá de los adornos y los regalos, los mercadillos se convierten en puntos de encuentro. Familias, locales y turistas se mezclan entre la música, los puestos iluminados y los antojitos típicos como las salchichas bratwurst, el pan de jengibre o las famosas almendras tostadas.
Las fechas clave en las principales ciudades
Si quieres planear un viaje bien organizado, estas son algunas de las fechas más destacadas para Navidad 2025:
- Núremberg (Christkindlesmarkt): del 29 de noviembre al 24 de diciembre. Uno de los mercados más famosos del mundo, conocido por su inauguración con el Christkind y su ambiente tradicional.
- Colonia: del 25 de noviembre al 23 de diciembre. Sus mercadillos alrededor de la Catedral crean uno de los escenarios más fotogénicos de Alemania.
- Múnich: del 27 de noviembre al 24 de diciembre. Su mercado tradicional en Marienplatz es imperdible, acompañado del gran árbol navideño frente al ayuntamiento.
- Berlín: del 25 de noviembre al 31 de diciembre. La capital tiene más de 60 mercadillos, pero el de Gendarmenmarkt y el de la Iglesia Memorial del Káiser Guillermo figuran entre los más populares.
- Dresde (Striezelmarkt): del 27 de noviembre al 24 de diciembre. Considerado el mercado navideño más antiguo de Alemania, fundado en 1434.

¿Por qué vale la pena visitarlos?
Porque no es solo turismo: es vivir una tradición que ha perdurado casi cinco siglos. Ya sea que busques artesanías auténticas, gastronomía local o simplemente absorber el espíritu navideño alemán, los mercadillos son una experiencia que define el invierno europeo.