Hace ya un tiempo te compartimos un poco sobre DeepSeek, la empresa que literalmente puso a temblar a Silicon Valley. Hasta hace poco más de unas semanas, Nvidia era la empresa más valiosa del mundo, superando a gigantes como Apple y Microsoft.
Y digo “era” porque llegó “DeepSeek“ para sacudir el panorama, no solo hundiendo a Nvidia, sino también haciendo temblar a todo Silicon Valley. Pero ¿cómo pasó Nvidia de ser la compañía más valiosa del mundo a sufrir la mayor caída en la historia de la bolsa? Quédate y te cuento la historia.
NVIDIA: La empresa más importante del mundo
NVIDIA comenzó en 1993 de la mano de Jensen Huang, Chris Malachowsky y Curtis Priem; motivados por la idea de que algún día las PC serían utilizadas de manera personal para ejecutar juegos, música e imágenes.
Jensen Huang veía en los videojuegos y en los gráficos en 3D literalmente una mina de oro; los pocos juegos en 3D que existían eran exclusivos de consolas arcade, y no todos podían permitirse un arcade en sus hogares.
El único problema es que, bueno, no había un hardware especializado para los gráficos en 3D. Así pues, quien solucionara estos problemas sería el líder de una industria sin explotar.
En aquel entonces había dos posibles mercados: el CGI en el cine, y los videojuegos. El CGI era muy nuevo todavía, y no había sido explotado. La respuesta obvia fue centrarse en los videojuegos.

La primera GPU
Antes, los gráficos 3D se renderizaban con tarjetas “aceleradoras de video” que trabajaban junto al CPU, encargado de los procesos. Esto limitaba el rendimiento, ya que los CPU no podían ejecutar múltiples tareas simultáneamente.
Nvidia revolucionó esto al diseñar GPU’s (unidades de procesamiento gráfico) capaces de realizar varias tareas al mismo tiempo. Este avance convirtió a las PC en las máquinas más potentes para videojuegos y marcó el inicio de un monopolio en la industria.

¿Esto qué tiene que ver con DeepSeek?
Para 2006, tras haber trabajado incluso en consolas como la PS3, Nvidia dio un paso revolucionario al hacer sus chips programables con CUDA (Compute Unified Device Architecture).
Esto permitió que su hardware se utilizara para fines más allá de los videojuegos, como simulaciones científicas, minería de criptomonedas, análisis de datos y, posteriormente, inteligencia artificial (IA).
Las GPU de Nvidia se volvieron omnipresentes, consolidando a la empresa como la más valiosa del mundo, con un valor de 3,34 billones de dólares (un 1 seguido de 12 ceros).
DeepSeek
Todas las grandes inteligencias artificiales, desde OpenAI, Google, Apple, Tesla, Amazon y Meta, dependen de las GPU de Nvidia. Esta empresa se ha vuelto prácticamente insustituible en la actualidad.
Es un monopolio hecho y derecho: si no les compras GPU’s a Nvidia, no le compras a nadie. Como todos sabemos, las sanciones impuestas por Estados Unidos a China afectaron a este último país, impidiéndole adquirir las GPU de Nvidia.
En respuesta, la compañía DeepSeek desarrolló su propio modelo de IA en solo dos meses, con un presupuesto de 6 millones de dólares y sin acceso a la última tecnología de Nvidia, como las GPU H800. Utilizando 2000 GPU, DeepSeek logró crear una IA que supera a modelos de pago como ChatGPT, optimizando al máximo sus recursos con un proceso más complejo que el uso de CUDA.
Como resultado, Nvidia perdió 600 mil millones de dólares en valor de mercado. La empresa enfrentó críticas por sus precios elevados, y el éxito de DeepSeek demostró que es posible lograr avances significativos con menos recursos.
Esto podría inspirar a otras compañías a seguir el mismo camino, lo que se traduciría en una disminución de las ventas de Nvidia y un desafío a su dominio en el mercado.