Previa al Gran Premio de Japón

El Gran Premio de Japón es la tercera parada en el calendario de Fórmula 1, celebrado este fin de semana en el icónico Circuito de Suzuka, el trazado que combina historia y desafíos técnicos.
Japón

El Gran Premio de Japón es la tercera parada en el calendario de Fórmula 1, celebrado este fin de semana en el icónico Circuito de Suzuka, el trazado que combina historia y desafíos técnicos. Ya te hemos contado los mejores momentos de este Gran Premio, ahora vamos con la previa y lo que podemos esperar de esta carrera.

 

Imagen

 

El circuito

 

Este año, el circuito presenta novedades importantes: un reasfaltado completo en el primer sector y la incorporación de cinco trampas de grava, de las cuales ya hemos visto los estragos en las prácticas libres, con pilotos como Fernando Alonso quedando atrapados en ellas.

 

Con Suzuka, volvemos al formato tradicional, ya que en China tuvimos el formato de Sprint. El trazado de Suzuka es icónico por su forma de “8”, con curvas como la 130R y las “S”. Además, hay pronóstico de lluvia para este fin de semana, lo que añadirá emoción.

 

Imagen

 

El debut de Yuki

 

Una de las grandes incógnitas del fin de semana es si el piloto japonés Yuki Tsunoda podrá lograr un podio en casa. Tsunoda llegó a Japón para ser el compañero de Max Verstappen después del desastroso paso de Liam Lawson con el equipo.

 

Aunque en las prácticas libres logró un nada envidiable cuarto puesto, la verdad es que el RB21 sigue siendo muy complicado de manejar.

 

 

Resultados de las prácticas libres

 

En la primera sesión de prácticas libres (FP1)Lando Norris (McLaren) lideró con un tiempo de 1:28.549, seguido por George Russell y Charles Leclerc. La sesión estuvo marcada por fuertes ráfagas de viento que provocaron errores y salidas de pista.

 

Entre los afectados estuvieron Carlos Sainz y Alex Albon (Williams). También mencionamos a Fernando Alonso (Aston Martin), quien, a pesar de demostrar adaptación a los neumáticos Pirelli (especialmente el compuesto duro), terminó fuera de la pista y quedó varado en la grava. En las FP2, perdió el control del coche y dio un “trompo”.

 

 

Por otro lado, Jack Doohan protagonizó un impactante accidente durante la segunda sesión de prácticas. Perdió el control de su monoplaza en la entrada de la Curva 1, chocando violentamente contra las barreras a 331 km/h.

 

El piloto salió ileso y sin lesiones graves, pero no se puede decir lo mismo del monoplaza. El accidente generó preocupación en el paddock, y la sesión se detuvo por más de 20 minutos.

 

 

Alpine confirmó que el choque se debió a un error de Doohan al no desactivar el DRS. En Suzuka, el DRS no se cierra automáticamente al frenar (como en otros circuitos), sino que debe desactivarse manualmente. Doohan lo mantuvo activado.

 

Expectativas para el Gran Premio de Japón

 

Suzuka es una pista que no perdona errores, y los equipos deben ajustar sus estrategias para maximizar el rendimiento. Las condiciones climáticas serán clave, especialmente si la lluvia aparece.

 

Con Norris liderando el campeonato, y Verstappen, Russell y Piastri (segundo, tercero y cuarto, respectivamente) pisándole los talones, las posiciones podrían cambiar.

 

Con uno de los circuitos más emocionantes del año, el fin de semana en Japón promete darnos la acción que merecemos.

 

Imagen

Total
0
Shares
Anterior
Descubre Casa Aries: El refugio más exclusivo en Careyes

Descubre Casa Aries: El refugio más exclusivo en Careyes

Enclavada en el corazón del exclusivo fraccionamiento Constelaciones, Casa Aries redefine el concepto de lujo y privacidad en la costa del Pacífico mexicano.

Siguiente
Medir la calidad de aire en casa, clave para nuestro bienestar

Medir la calidad de aire en casa, clave para nuestro bienestar

¿Qué es importante considerar a la hora de adquirir un dispositivo de medición de calidad de aire?

Podría Interesarte