Regresó el Festival Comunidades Extranjeras

Michel Sánchez y Olivia Lara, conductoras de los eventos musicales del Festival Comunidades Extranjeras, platicaron en bici sobre los países visitantes y su cultura gastronómica, de artesanía y música.

Michel Sánchez y Olivia Lara, conductoras de los eventos musicales del Festival Comunidades Extranjeras, platicaron para en bici sobre los países visitantes y su cultura gastronómica, artesanal y música típica.

 

Dos escenario: Mirador y Terraza

 

El festival de Comunidades Extranjeras presentó su Decimocuarta edición. El gobierno de Querétaro año con año organiza este evento.

Anterior a esta edición las sedes fueron Parque Bicentenario y Estadio Corregidora es primera vez que se hace en el Centro de Convenciones  el pasado jueves, viernes, sábado y domingo de fines de mayo. Se vivió intensamente, lleno de alegría y en una ambiente de  convivencia internacional.

 

Las naves del Centro de Convenciones, se dividieron en gastronomía y artesanías, se pudieron comprar souvenirs y  comida de 49 países de 4 continentes. Fue posible gracias a los  patrocinadores  que apoyaron el evento como: Coca Cola, Ciudad Maderas, ICE STONES, Filarmónica de Querétaro y OZMOSIS.

Se invitó a los países principales de cada región y está vez estuvieron de manteles largos, porque el año pasado no se realizó por la pandemia, aunque se llevó a cabo de forma virtual y  la finalidad de esta edición fue reactivar la economía y que las personas sigan conociendo los países y su cultura.

 

En Querétaro hay diferentes comunidades extranjeras, que radican y están encantadas de mostrar sus raíces.

América en general en la parte de música, es el continente que más ha resaltado en específico Brasil y Cuba, En gastronomía Alemania resaltaron las salchichas y Argentina  fueron los preferidos con sus propuestas de cervezas, Colombia con  la calidad de su café.

Todos los stands tenían un código QR se pudo ver sus productos, menús y datos curiosos de cada país. La intención enfatizaron las conductoras  es que conozcamos más de las expresiones culturales de todo el mundo.

 

4 Continentes, 49 países.

De América expusieron: Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, Perú, Paraguay, Uruguay y Venezuela.

Del continente Asiático: Japón, Líbano, Palestina, Turquía e India.

De Europa asistió: Alemania, Austria, Bélgica, Croacia, Dinamarca, Escocia, España, Francia, Italia, Reino Unido, Países Bajos, Irlanda, Polonia, Portugal, República Checa, Suiza y Ucrania.

África convivieron: Argelia, Costa de Marfil, Marruecos y Tanzania.

Tuvo el comité organizador la expectativa de  recibir a 15,000 personas y en total fueron cerca de 44,000  los visitantes en esta décimocuarta  edición.

 

Total
0
Shares
Anterior
 Show Vaselina Nueva generación

 Show Vaselina Nueva generación

El Show musical Vaselina ha sido el musical más taquillero de las juventudes de

Siguiente
¿Cómo catar un vino?

¿Cómo catar un vino?

Degustar un vino puede ser una de las experiencias culinarias más plenas que

Podría Interesarte