Con una campaña poderosa que une el mundo de la belleza con la salud pública, La Roche-Posay presenta LA RUTINA QUE SALVA VIDAS, una iniciativa creada para generar conciencia en México y América Latina.
En los últimos años, los casos de cáncer de piel en México se han disparado hasta en un 250%, especialmente en los estados de Guerrero, Nuevo León y Zacatecas, una cifra cinco veces mayor al promedio mundial. Aunque el 99% de los melanomas se pueden curar si se detectan a tiempo, la falta de información sigue siendo un obstáculo. Por eso, esta campaña nace con el objetivo de cerrar esa brecha crítica de conocimiento a través de la educación.
Conscientes de que las nuevas generaciones habitan el mundo digital y están estrechamente ligadas al contenido de belleza, La Roche-Posay se alió con los principales influencers del país para integrar este mensaje esencial en las rutinas diarias de sus comunidades: existen cinco letras que pueden salvar tu vida y son tan simples como “ABCDE”.
En una masterclass única, liderada por la dermatóloga Paola Castañeda Gameros, los diferentes creadores aprendieron a identificar los signos del melanoma mediante el método ABCDE: Asimetría, Bordes, Color, Diámetro y Evolución. Este método, utilizado a nivel global, es una herramienta clave para la detección temprana del cáncer de piel. Después, los creadores de contenido hicieron lo que mejor saben hacer: tutoriales de maquillaje. Pero esta vez, en lugar de aplicar lunares estéticos o pecas, colocaron manchas inspiradas en señales reales de advertencia de melanoma.
En pocas horas, sus seguidores percibieron que algo no estaba del todo bien. Los comentarios no tardaron en llegar. Dos días después, los influencers revelaron la verdad detrás de esos “lunares”: se trataba de una acción de concientización sobre el cáncer de piel. A través de sus publicaciones, explicaron el significado de las cinco letras del método ABCDE, recomendaron dermatólogos aliados de la marca e invitaron a sus comunidades a un Instagram Live el 21 de abril desde la cuenta oficial de La Roche-Posay. En esta transmisión, la dermatóloga Paola Castañeda profundizó en el tema, resolvió dudas en tiempo real y reforzó la importancia de la detección temprana. Todo el contenido fue compartido de manera orgánica a través de las propias plataformas de los creadores, lo que aseguró cercanía, autenticidad y un gran alcance.
“Con el incremento alarmante de casos, nuestra misión es clara: educar sobre la importancia de revisar los lunares una vez al año para que el melanoma siga siendo 99% prevenible y tratable, especialmente entre las nuevas generaciones.” menciona Alexandra Réni-Catherine, Global Brand General Manager.
Esta campaña refuerza el compromiso de La Roche-Posay con la prevención y detección del cáncer de piel, una labor que la marca ha impulsado por más de 25 años a través de campañas educativas y revisiones gratuitas en distintos países. Además, La Roche-Posay promueve el cuidado integral de los pacientes con cáncer, ya que más del 80% experimenta efectos secundarios en la piel durante el tratamiento. Por ello, colabora con diversas organizaciones a nivel internacional y ha lanzado cancer-support.com, una plataforma digital con información especializada en cuidados de apoyo.
Todo el contenido de esta campaña fue producido en México con la participación de expertos y creadores locales, asegurando que el mensaje no solo sea relevante, sino también profundamente significativo para la región.