Hace tiempo que no traíamos una entrada de sándwiches alrededor del mundo, en parte porque había que dejar descansar la sección; hoy, volvemos con otro clásico de Estados Unidos, y no podía ser de otro lugar que no fuera Nueva Orleans.
Estamos hablando del “Po’ boy”, o “poor boy”, un sándwich que, si eres fanático del cine, sabrás que este es uno de los platillos favoritos de Bubba, el mejor amigo de Forrest en “Forrest Gump”.
¿Qué es el “po’ boy”?
Es un sándwich, como ya mencionamos, originario de Nueva Orleans; consiste en una baguette parecida a la baguette francesa, se rellena de verduras frescas como rodajas de tomates, lechuga o col, la proteína usualmente es carne asada y mariscos fritos.
La comida tiene historia, y la de este sándwich es una muy fascinante. El término “Po’ boy” (la abreviatura de “poor boy”) se remonta hasta los días de la Gran Depresión. Una de las historias más aceptadas es que el sándwich fue creado por Benny y Clovis Martin, dos hermanos que solían trabajar como conductores de tranvías, luego abrieron un restaurante en el French Market de Nueva Orleans.

Para 1929 se desató una huelga de trabajadores del tranvía, en apoyo a los huelguistas los hermanos Martin decidieron alimentarlos, pues muchos trabajadores eran sus excompañeros.
Así pues, se creó un sándwich que fuera económico, pero lo suficientemente llenador, estaba hecho de pan francés crujiente, relleno de carne asada o papas fritas. Cuando los trabajadores en huelga llegaban al restaurante, los Martin los recibían con el grito: “¡Aquí viene otro pobre chico!” (“Here comes another poor boy!”). De ahí surgió el nombre.

Cómo hacer un buen “Po’ boy”
- Pan: El pan es fundamental. Se usa un pan francés crujiente por fuera y suave por dentro, típico de Nueva Orleans.
- Rellenos: Tradicionalmente, los Po’ Boys se rellenan con carne asada, mariscos fritos (como camarones u ostras), o incluso pescado. También hay versiones con salchichas, jamón o vegetales.
- Condimentos: Se suele agregar lechuga, tomate, pepinillos y mayonesa. En Nueva Orleans, es común añadir una salsa picante o “remoulade” para darle un toque extra de sabor.
Ver esta publicación en Instagram
Más allá de las huelgas
Con el paso del tiempo, el “Po’ boy” se convirtió en un símbolo de la cocina criolla y cajún de Lousiana. Aunque claro, como muchos de los platillos del sur de los Estados Unidos, este era un alimento humilde.
Hoy en día es un sándwich que es querido por locales y turistas por igual. Inclusive existe un festival en su honor celebrado en la Oak Streek, Nueva Orleans, donde podrás probar una gran variedad de este humilde sándwich.
Ah, y como curiosidad, en Nueva Orleans, es común pedir el sándwich “vestido” (“dressed”), lo que significa que incluye lechuga, tomate, pepinillos y mayonesa.
Comments 1
Comments are closed.