F1® The Movie está por cumplir un mes en cartelera, ya hemos visto la película y el debate está servido: ¿logra capturar la esencia de la Fórmula 1 o solo es un blockbuster con ruedas? Tras analizar críticas, testimonios de pilotos y el impacto en la taquilla, aquí está el veredicto final.
Las cosas que funcionan
Dirigida por Joseph Kosinski (Top Gun: Maverick), la película brilla en las escenas de carrera. Las tomas con cámaras montadas en los autos y el sonido inmersivo de los motores V6 híbridos —combinados con la banda sonora épica de Hans Zimmer— crean una experiencia sensorial que se comprara con asistir a un Gran Premio real.
Brad Pitt y Damson Idris realizaron ellos mismos las maniobras en pista (Pitt acumuló 6,000 millas de entrenamiento), lo que añade autenticidad a las secuencias. Aunque hay que decirlo, Tom Cruise sí se hubiera subido a un Fórmula 1 para grabar las escenas.
La recreación del ambiente del paddock, con cameos de pilotos como Lewis Hamilton (también productor) y directores de equipo como Toto Wolff, da credibilidad al mundo ficticio de APXGP.
Los monoplazas que se usaron para la película fueron Fórmula 2 con chasis de F1, esto para facilitar la conducción de los autos para Pitt e Idris.
F1: el precio del drama
Si eres un fan purista de la F1, entonces encontraras inconsistencias. Reglas ignoradas, como cuando Sonny compiten en Abu Dhabi sin participar en prácticas o en clasificación, algo imposible en la vida real.
También, en la película hay estrategias cuestionables, como una táctica donde Sonny provoca choques para generar safety cars o el accidente exagerado de Joshua (Idris) —inspirado en películas de los 60— son más Fast & Furious que F1.
Además, la historia toma lugar a mitad de la temporada, aunque altera el calendario (ej.: ubicando Bélgica después de México) para beneficio de la trama.
En su defensa, Kosinski admite que priorizó la emoción sobre el realismo, comparándolo con Top Gun: “Es cine, no un documental”.
Una gran taquilla
Con $401 millones recaudados globalmente, F1® The Movie es un éxito comercial. La crítica elogia su ritmo y actuaciones (especialmente Pitt y Javier Bardem como el dueño del equipo).
Son dos horas y media que, a decir verdad, no sentimos en lo absoluto (a menos que quieras ir al baño). Si hay algo que podemos señalar (poniéndonos muy exigentes) es el guion predecible: “Maverick con neumáticos” o “Cars ‘Live Action’ “.
Pero hay que tener en cuenta, que es una película para el público casual, no es un documental, para eso está “Drive to Survive”.
Si esperas ver carreras como las disfrutas en televisión, no lo vas a encontrar aquí. ¿Es el blockbuster del verano? Es una gran película, pero pasando el verano será difícil de recordarla.
Veredicto final
Como proyecto respaldado por la FIA, la película cumple su meta de “ampliar la audiencia”. Pilotos como Pierre Gasly reconocen que “muestra bien la presión del deporte”, aunque simplifica aspectos como el análisis de datos.
¿La recomendamos? Sí, pero ten las expectativas claras: esto es Rocky sobre ruedas, no un manual técnico.