Welcome to Wrexham: El documental que conquistó al mundo (y a la crítica)

¿Cómo dos estrellas de Hollywood revivieron un club de fútbol galés y crearon un fenómeno global? Esta es la historia del Wrexham AFC.
Wrexham

En 2020, Ryan Reynolds y Rob McElhenney anunciaron la compra del Wrexham AFC, el tercer club de fútbol profesional más antiguo del mundo (fundado en 1864), ubicado en Gales. Lo que siguió fue una de las historias más inspiradoras del deporte moderno, capturada en el documental Welcome to Wrexham” (FX/Hulu).

 

Hoy vamos a explorar por qué esta serie se convirtió en un éxito crítico y comercial, ganando 8 Emmy Awards y conquistando a audiencias de todo el mundo.

 

 

Hollywood meets fútbol de barrio

 

Vamos con un poco de contexto: el Wrexham AFC llevaba 15 años atrapado en la National League (quinta división inglesa), con un estadio deteriorado y una comunidad desesperanzada. Los actores pagaron 2 millones de libras por el club, aprobados por el 98.6% del Wrexham Supporters Trust.

 

La inspiración llega cuando McElhenney se interesó en el fútbol tras ver Sunderland ‘Til I Die y trabajó con Boardwalk Pictures (productores de Cheer y Last Chance U) para crear el documental.

 

¿El objetivo? Llevar al club de vuelta a la English Football League (EFL) y revitalizar la ciudad de Wrexham, un pueblo industrial con un orgullo inquebrantable.

 

 

Las temporadas hasta ahora

Temporada 1 (2022)

  • 18 episodios que cubren el intento fallido de ascenso en la temporada 2021-22.

  • Momento dramático: Derrota en las semifinales de playoffs contra Grimsby Town (4-5) y en la final de la FA Trophy contra Bromley (0-1).

  • Tema central: El choque cultural entre Hollywood y Gales, incluidos intentos torpes de aprender galés.

Temporada 2 (2023)

  • 15 episodios que culminan con el ascenso histórico a la EFL League Two tras vencer a Notts County (3-2) y coronarse campeones de la National League.

  • Nuevos enfoques: La inclusión del equipo femenino y profundización en historias de la comunidad (autismo, cáncer, hooligans).

Temporada 3 (2024)

  • 8 episodios que siguen el back-to-back promotion a la EFL League One, terminando segundos en la League Two.

  • Celebridades invitadas: Rey Carlos III, Will Ferrell y Paul Rudd aparecen en escenas memorables.

Temporada 4 (2025)

  • Estrenada en mayo de 2025, enfocada en la lucha por un tercer ascenso consecutivo y la rivalidad con Tom Brady, quien compró el Birmingham FC.

  • Novedad: Mayor cobertura al equipo femenino en la Welsh Adran Premier League.

 

Wrexham owners Ryan Reynolds and Rob McElhenney honoured for 'promoting ...

 

¿Es buena?

 

Más allá del fútbol, la serie funciona por el storytelling emocional; se habla de personas reales como el delantero Paul Mullin (héroe local) o fans como el barbero local que llora con cada victoria.

 

Reynolds y McElhenney no esconden su ignorancia inicial (“¿Qué es un fuera de juego?”) y aprenden en cámara. De cierta forma, se siente real.

 

Si te interesa ver este ascenso, lo puedes ver en FX en Hulu (Estados Unidos), y de manera internacional en Disney Plus.

 

King Charles and Queen Consort meet Hollywood royalty for guided tour ...

 

Curiosidades Dapper

 

Soundtrack: La canción principal es “Everyday” de Buddy Holly, pero también usan versiones de Bob Dylan y temas originales como “It’s Always Sunny in Wrexham”.

 

Momento viral: La parodia de Reynolds y McElhenney para Ifor Williams Trailers (primer sponsor del club) tiene 15M de vistas.

 

El documental inspiró a otras celebridades como Tom Brady (Birmingham FC) y Michael B. Jordan (AFC Bournemouth) a invertir en fútbol.

 

Así pues, Welcome to Wrexham es un testimonio sobre el poder del community building, la resiliencia y la idea de que, a veces, los sueños de Hollywood sí pueden hacerse realidad en un pueblo lluvioso de Gales. Y, por cierto, estos dos (Reynolds y McElhenney) quieren replicar la fórmula del Wrexham en México, esta vez con el Necaxa.

 

Wrexham

Total
0
Shares
Anterior
¿Friendzone? Señales inconfundibles y cómo salir con estilo
Friendzone

¿Friendzone? Señales inconfundibles y cómo salir con estilo

La friendzone no es una condena eterna, pero requiere acción.

Siguiente
Feria de Vinos Argentinos: un recorrido sensorial por 24 etiquetas en Hacienda Laborcilla
Laborcilla

Feria de Vinos Argentinos: un recorrido sensorial por 24 etiquetas en Hacienda Laborcilla

Hacienda Laborcilla invita a vivir estas noches memorables que celebran el arte de la degustación y el amor por la cultura vinícola argentina.

Podría Interesarte