Cóctel de la semana: Whiskey Sour (Y cómo transformarlo en un New York Sour)

Pasar de un Whiskey Sour a un New York Sour es relativamente sencillo. La evolución de un clásico: del equilibrio cítrico al toque vinícola que lo hizo legendario.
Whiskey Sour

El Whiskey Sour es mucho más que un simple cóctel: es una lección de equilibrio entre lo fuerte y lo ácido, un vestigio de la era dorada de la coctelería que sigue reinventándose. En su versión clásica, es perfecto; con el twist del vino tinto, se convierte en una experiencia sensorial.

En Dapper Magazine, te guiamos para dominar ambas recetas como un bartender profesional.

 

Whiskey Sour: El clásico atemporal

 

Nacido en la década de 1870, el Whiskey Sour fue patentado por el bartender Elliot Stub en Wisconsin, aunque su esencia —whiskey, cítrico y dulce— ya se servía en barcos mercantes para prevenir el escorbuto. Su simplicidad lo hizo un ícono de bares desde Nueva Orleans hasta Ciudad de México.

 

Ingredientes

  • 60 ml de whiskey bourbon (Jim Beam o Buffalo Trace para un perfil suave).

  • 30 ml de jugo de limón fresco (nunca de botella).

  • 15 ml de jarabe de azúcar (2:1 azúcar/agua).

  • 1 clara de huevo (opcional, para textura sedosa).

  • Hielo grande para agitar y servir.

 

Preparación

  1. Enfría el vaso: Llena un old-fashioned con hielo y reserva.

  2. Agita intensamente: En una coctelera, vierte whiskey, limón, jarabe y clara de huevo (si usas). Agita sin hielo 10 segundos (“dry shake”) para emulsificar la clara.

  3. Agita con hielo: Añade hielo y agita 15 segundos hasta que esté bien frío.

  4. Cuela y sirve: Desecha el hielo del vaso, cuela el cóctel y decora con unas gotas de amargo de angostura y una cereza.

Pro-tip: Si evitas la clara de huevo, usa 0.5 cucharadita de aquafaba (agua de garbanzos) para similar textura vegana.

 

Classic Whiskey Sour Recipe - Barillio

 

New York Sour: La evolución

 

¿Por qué New York? Aunque, su origen es disputado (Chicago también lo reclama), esta variante ganó popularidad en los bares neoyorquinos de los años 1920. La clave: flotar un layer de vino tinto sobre la base ácida, añadiendo profundidad y un contraste visual hipnótico.

 

Ingredientes extra

  • 30 ml de vino tinto (Malbec o Syrah para notas frutales y cuerpo).

  • Cáscara de naranja para decorar.

 

Preparación

  1. Prepara un Whiskey Sour clásico (sin clara de huevo) y sírvelo en un vaso con hielo nuevo.

  2. Vierte el vino tinto lentamente sobre la parte posterior de una cuchara para que flote en la superficie.

  3. Decora con la cáscara de naranja expresada sobre el cóctel.

Dato Dapper: El contraste entre el ácido cítrico y el tannin del vino crea un balance único. Ideal para maridar con carnes ahumadas o quesos curados.

 

What Makes A New York Sour Cocktail Different From A Whiskey Sour?

 

Conclusión Dapper

 

El Whiskey Sour es perfecto para las tardes calurosas o como un aperitivo. En cambio, el New York Sour es ideal para cenas formales o como digestivo. Acompáñalos con botanas saladas como almendras tostadas o tacos de canasta.

 

Nuestro cóctel de la semana, el Whiskey Sour es un cóctel que premia la técnica simple con ingredientes de calidad. Su versión neoyorquina eleva la experiencia a arte líquido. ¿Prefieres lo clásico o lo audaz?

 

Total
0
Shares
Anterior
7 consejos para ser el mejor anfitrión en tus parrilladas
Parrilladas

7 consejos para ser el mejor anfitrión en tus parrilladas

Las parrilladas van más allá de la carne y el carbón, es un ritual donde el anfitrión se convierte en el director de orquesta.

Siguiente
NFT’s: ¿Dónde están ahora?
NFT

NFT’s: ¿Dónde están ahora?

Análisis del auge, la caída y las lecciones de los tokens no fungibles (NFT's).

Podría Interesarte