Desarrollos inmobiliarios para los nuevos modelos de familia

Los desarrollos inmobiliarios deben considerar las necesidades de las familias multigeneracionales, cada vez más comunes.

Hablar de familia es hablar de raíces, afecto y aprendizajes que se transmiten de generación en generación. En un mundo donde la inmediatez y el individualismo parecían haberse impuesto, el regreso del hogar multigeneracional emerge como una respuesta natural a la necesidad de reconexión, contención y bienestar compartido.

Cada 15 de mayo, el Día Internacional de la Familia invita a reflexionar sobre las distintas formas de convivencia que dan sentido a nuestra vida cotidiana. Entre ellas, el hogar multigeneracional —donde abuelos, padres e hijos comparten el mismo espacio— ha recobrado protagonismo. Aunque para algunos parezca una tendencia reciente, en realidad responde a una práctica profundamente enraizada en la historia y cultura mexicana.

Las cifras del INEGI son elocuentes: más del 30 % de los hogares en el país integran al menos tres generaciones bajo un mismo techo. Detrás de estos números hay realidades vivas: abuelos que se sienten acompañados, jóvenes que encuentran estabilidad en tiempos inciertos, y padres que descubren en sus propios padres un apoyo esencial en la crianza.

Este modelo familiar aporta múltiples beneficios: refuerza el bienestar emocional, promueve el cuidado mutuo, optimiza recursos y favorece la transmisión de valores esenciales como el respeto, la empatía y la solidaridad. Pero también implica desafíos: negociar espacios privados, armonizar rutinas distintas y mantener una comunicación abierta son claves para una convivencia sana y enriquecedora.

La vida multigeneracional exige un entorno que acompañe esta nueva dinámica. Hoy, más que nunca, se valoran viviendas versátiles, con espacios comunes generosos, habitaciones en planta baja para mayor accesibilidad, y zonas que favorezcan el estudio o el trabajo en casa. No se trata solo de arquitectura, sino de calidad de vida.

Habitar un hogar multigeneracional no es dar un paso atrás, sino avanzar hacia una forma de vida más humana y conectada. Es volver a mirar al núcleo familiar como un espacio de encuentro, resiliencia y bienestar profundo. En tiempos de cambio, puede que ese sea el verdadero lujo contemporáneo.

Total
0
Shares
Anterior
Sigue esta rutina para lucir perfecto en verano
Verano

Sigue esta rutina para lucir perfecto en verano

Esta rutina no es solo para el verano, es un estilo de vida saludable.

Siguiente
Festina lanza su nueva colección Solar Energy: Relojes que se recargan con la luz del sol

Festina lanza su nueva colección Solar Energy: Relojes que se recargan con la luz del sol

Esta nueva línea de relojes para hombre y mujer incorpora la última tecnología japonesa de movimiento solar de Miyota y elimina el cambio de batería, reafirmando el...

Podría Interesarte