El otoño y el mes de Noviembre en México se sienten diferentes, será por el clima, la comida de la temporada o por las tradiciones que tocan nuestra puerta nada más comenzar el mes.
En Dapper Magazine celebramos esta temporada con una invitada especial: Geraldine Bazán, quien ha aprendido a abrazar sus propias contradicciones. Una actriz que conquistó al público con la interpretación de sus villanas, hoy se nos revela como una mujer serena y plena.

Vive el presente
En conversación, Geraldine nos compartió que el aprendizaje más grande que ha tenido en los últimos años ha sido que “tenemos que vivir nuestra vida por nosotros mismos” Nos confesó:
“Nadie va a ser feliz por nosotros mismos ni nadie va a vivirla por nosotros. Cada minuto de nuestra vida no regresa”.
Puede decirse que esta conciencia del tiempo se ha convertido en su brújula personal, pues ha aprendido a vivir plenamente con la conciencia de que lo más importante que tenemos en la vida es el tiempo.
El equilibrio
Para una mujer que navega constantemente entre la vida pública y la privada, entre ser madre y actriz, el equilibrio ya no es una meta, tiene que volverse un hábito.
“Yo creo que está en hacer todo al 100% en el momento que lo estés haciendo”, comparte con la autoridad de quien ha perfeccionado este arte a través de toda su vida.
“Desde que nacieron mis hijas me di el tiempo de poder acomodar mis tiempos y darle prioridad a las cosas que necesitan prioridad en ese momento“.
Hoy, en una nueva etapa donde sus hijas, Elissa Marie Le (16) y Alexa Miranda (11), tienen su propia vida, ha encontrado un espacio para redefinir sus prioridades:
“Al final, si estoy bien yo como mujer, como persona, como ser humano, están bien mis hijas“.

Tres palabras que la definen
Al acercarnos al final de la conversación, le pedimos que nos compartiera 3 palabras que la definieran como persona, esto es lo que nos respondió:
“Sensibilidad. Soy muy transparente con mis sentimientos, mis emociones“.
“Resiliencia. En la vida podemos pasar por mil cosas complicadas, pero siempre está el levantarnos con la frente en alto“. Finalmente, encuentra la tercera:
“Coherente. Tener coherencia entre lo que pienso, lo que digo y lo que hago“.
Le atraen los personajes oscuros
Es justo la coherencia de la que nos hablaba, la que le lleva a preferir los personajes complejos. “Los personajes villanos tienen mucha más tela de donde cortar”, dice con entusiasmo. “Tienen mucho más carnita, puedes jugar mucho más con las emociones, las reacciones, los tonos”.
Claro, para abordar estos roles se debe tener una gran comprensión de la naturaleza humana: “Siempre he pensado que los seres humanos no somos del todo buenos ni del todo malos. Somos el cúmulo de experiencias que hemos tenido que vivir”.
Esta perspectiva y los más de 30 años de trayectoria como actriz, le permiten encontrar la humanidad incluso en personajes oscuros.

Honrando tradiciones y abrazando nuevos retos
Noviembre nos recibe con el Día de Muertos y, al hablar de esta fecha su voz se llena de calidez: “Es una de las tradiciones más bonitas que tenemos. Me gusta mucho pensar que se honra a los que ya no están con nosotros”.
En contraste, tenemos una mirada al futuro y a su nuevo proyecto: “Mi verdad Oculta”, la nueva producción de Carlos Moreno, que llega a la pantalla chica este lunes 10 de noviembre a las 6pm por el Canal de las Estrellas.
“Es trabajar por primera vez con una producción nueva“, explica sobre este proyecto que llegó cuando no planeaba trabajar este año. “Estoy muy contenta, muy orgullosa del resultado“. Recuerda con cariño las palabras que guían su carrera: “El señor Ernesto Alonso decía que si quieres saber qué tan grande va a ser el éxito de tu proyecto, mira qué tan grande es tu villano“.
Como el mismo noviembre mexicano, Geraldine Bazán nos muestra que la belleza está en abrazar todos nuestros matices…