Gran Premio de China: La última victoria de Michael Schumacher

Michael Schumacher logró su última victoria en el Gran Premio de China en 2006; antes de volver esta semana al Circuito Internacional de Shanghái, vamos a aquel punto en la historia para presenciar la hazaña de uno de los mejores.
Michael Schumacher

Otra semana, otra jordana de Fórmula 1 a la bolsa; vámonos hasta el Circuito Internacional de Shanghái para celebrar la segunda carrera de la temporada: el Gran Premio de China.

 

Desde su inclusión en el calendario en el año 2004, se ha convertido en escenario de varios momentos que han quedado marcados en la historia. Desde el primer ganador, Rubens Barrichello, piloto de Ferrari, hasta ser sede de la carrera número 1000 de Fórmula 1 en 2019.

 

La participación de Zhou Guanyu en 2024, siendo el primer piloto chino en competir en su Gran Premio local, es otro hito. Incluyendo la última victoria de Michael Schumacher, hoy vamos a centrarnos en esta última gran historia.

 

F1 Midweek: Zhou Guanyu Confirms China's Potential for F1
Zhou Guanyu – Gran Premio de China 2024

 

El mejor de todos los tiempos

 

Ya conocemos la historia: en su camino para ser el mejor, Michael Schumacher batió todos los récords habidos y por haber. Bueno, hasta que llegaron Lewis Hamilton y Mercedes. Schumacher estableció el récord de 91 victorias en Grandes Premios.

 

En aquel entonces, Fernando Alonso y Renault ya habían terminado con el dominio de Ferrari, y 2006 sería el año del segundo campeonato del asturiano. En aquel año, el Gran Premio de China era una de las últimas paradas en el calendario, mejor dicho, la antepenúltima.

 

Fernando Alonso: las 12 imágenes que resumen su carrera
Fernando Alonso, primer campeonato 2005

 

La maestría de Schumacher

 

El 1 de octubre de 2006, el circuito de Shanghái amaneció cubierto por un manto de lluvia, creando condiciones complicadas para los pilotos de Fórmula 1. En la clasificación, Alonso había conseguido la pole position, mientras que Schumacher partía sexto.

 

Schumacher, pilotando para Ferrari, no partía como favorito. Desde la sexta posición en la parrilla, su camino hacia la victoria parecía complicado. Con la maestría que lo caracterizaba, el alemán no tardó en remontar hasta colocarse detrás de los Renault, específicamente en tercera posición, detrás de Giancarlo Fisichella, compañero de Fernando.

 

Imagen

 

Alonso tenía problemas con sus neumáticos, por lo que Fisichella y Schumacher adelantaron al español. El momento crucial llegó cuando, en la segunda parada de Fernando Alonso, un mecánico de Renault cometió un error que le costó la victoria a Fernando.

Schumacher hizo una parada en boxes estratégica que le permitió tomar la delantera de la carrera. A partir de ese momento, lideró con autoridad.

Alonso, por su parte, quedó atrapado en el tráfico y tuvo dificultades para recuperar posiciones. Aunque mostró un ritmo rápido en algunas fases de la carrera, no pudo acercarse lo suficiente a Schumacher para desafiar su liderato.

 

Imagen

 

Schumacher cruzó la línea de meta en primer lugar, logrando así su victoria número 91 en la Fórmula 1. Alonso terminó en segundo lugar, y su compañero Fisichella en tercero.

Michael Schumacher peleaba con Alonso en el campeonato, y aunque pudo acortar la distancia en puntos, Fernando aún tenía una gran ventaja. Al final, como sabemos, nuestro “rookie” favorito se llevó su segundo campeonato aquel año 2006.

 

Imagen

 

Esta sería la última victoria de Michael Schumacher antes de retirarse por primera vez al final de aquella temporada 2006. Aunque no se llevó un último campeonato, esta victoria quedó grabada en la memoria de los aficionados como un ejemplo de lo que significa ser un verdadero campeón.

 

Imagen

Total
0
Shares
Anterior
Descubrimos la colección Primavera 2025 de Guess: lujo, sostenibilidad y diseño audaz

Descubrimos la colección Primavera 2025 de Guess: lujo, sostenibilidad y diseño audaz

La colección Primavera 2025 es un testimonio del equilibrio entre moda, funcionalidad y conciencia ambiental.

Siguiente
Gustavo Dudamel: un director fuera de serie

Gustavo Dudamel: un director fuera de serie

Un breve repaso de la trayectoria de Gustavo Dudamel.

Podría Interesarte