Guía para crear fotografías estilo vintage

Hacer fotografías estilo vitange es una forma de arte que conecta y apela a la nostalgia

En una era dominada por la inmediatez y lo digital, las fotografías vintage se han convertido en una forma de arte que resurge con fuerza. Este tipo de fotografía nos recuerda tiempos más pausados con una estética  que evoca la calidez y un halo de franqueza que se ha ido perdiendo en las imágenes de las épocas modernas.

Recrear ese estilo no es simplemente cuestión de aplicar un filtro sepia; es una experiencia que implica narrativa, vestuario, escenarios y una pizca de nostalgia. Aquí te decimos cómo lograrlo.

Define la época que quieres recrear

Aunque el término “vintage” abarca décadas distintas, centrarse en una etapa específica , como los años 60,  te ayudará a construir una estética coherente. Piensa en las referencias visuales de esa época: desde las portadas de discos hasta las fotografías familiares en papel mate.

Los 60 fueron una década de contrastes: la elegancia de Audrey Hepburn convivía con la psicodelia de Woodstock. Define si buscas una imagen más mod, bohemia, rockera o inspirada en el cine clásico.

El vestuario, poses y gestos

La ropa tiene el poder de situar al espectador en un tiempo específico. Busca prendas que vayan con la estética de la época que has tomado como referencia. Puedes explorar tiendas de segunda mano, armarios familiares o incluso adaptar prendas modernas con una silueta retro.

Los retratos vintage suelen tener una carga emocional sutil. Evita las poses modernas o exageradas. Busca inspiración en revistas antiguas, publicidad retro o películas de la época. Mira a cámara con serenidad o evade la mirada con naturalidad. La expresión debe parecer espontánea, no forzada.

También puedes añadir elementos cotidianos como libros, vinilos, cámaras antiguas, tazas de cerámica o flores secas para reforzar la narrativa visual.

Escenarios que evoquen otra época

El lugar importa tanto como el sujeto. Busca locaciones que no griten modernidad: cafeterías con mobiliario antiguo, estaciones de tren, bibliotecas con estanterías de madera, coches clásicos o incluso interiores con papel tapiz retro y teléfonos de disco.

Si no encuentras una locación ideal, crea tu propio set. Una silla vintage, una lámpara de los 60 y buena luz natural pueden hacer maravillas en un rincón de tu casa.

La cámara: ¿analógica o digital con alma vintage?

Si tienes acceso a una cámara analógica —como una Polaroid, una Canon AE-1 o una Olympus Trip—, úsalas. No solo por el resultado, sino por la experiencia: medir la luz, cuidar el encuadre y esperar el revelado añade valor al proceso.

Si prefieres lo digital, experimenta con aplicaciones como Huji Cam, Dazz Cam, VSCO o Lightroom. Ajusta la saturación, el contraste y añade granulado o viñetas. El objetivo es que la imagen no parezca perfecta, sino con carácter.

Una buena edición puede darle el cierre perfecto a tu fotografía. Algunas recomendaciones:

  • Aplica tonos cálidos o ligeramente deslavados.
  • Añade textura: polvo, rayones o grano.
  • Juega con el balance de blancos para lograr un tono más amarillento o rosado.
  • Si usas blanco y negro, opta por contrastes suaves y degradados grises.

Evita el uso de luz blanca o LED. Apuesta por luz natural en la llamada “hora dorada”, esa franja cálida que ocurre justo después del amanecer o antes del atardecer. Si trabajas en interiores, busca lámparas con bombillas cálidas o luz tenue.

La clave está en crear sombras suaves, reflejos dorados y una atmósfera que complemente el vestuario y el entorno.

Recrear el estilo vintage es más que una tendencia: es una forma de contar historias con sensibilidad y arte. Al sumergirte en este proceso, no solo harás una fotografía estética, sino que crearás una atmósfera que transporta, emociona y conecta.

 

Total
0
Shares
Anterior
Acacoyagua: El pedacito de Japón en el corazón de Chiapas
Acacoyagua

Acacoyagua: El pedacito de Japón en el corazón de Chiapas

Acacoyagua es un viaje en el tiempo donde el espíritu samurái y la calidez mexicana se dan la mano.

Podría Interesarte