Ozzy Osbourne: El adiós al príncipe de la oscuridad

A primera vista, Ozzy Osbourne podría parecer un personaje alejado del mundo dapper. Pero al analizar su legado, encontramos que encarna —en su propia versión rockera— los pilares de nuestra revista: estilo atemporal, autenticidad radical y la búsqueda del placer a través de la excelencia.
Ozzy Osbourne

El mundo de la música perdió a uno de sus últimos íconos irrepetibles: Ozzy Osbourne, vocalista de Black Sabbath y leyenda del heavy metal, falleció del 22 de julio de 2025 a los 76 años, rodeado de su familia en un acto privado que respetó sus deseos de intimidad.

 

Su muerte llega semanas después de su emotivo concierto de despedida en Birmingham, Inglaterra, donde se reunió con los miembros originales de Black Sabbath por primera vez en 20 años.

 

 

Los últimos años

 

Ozzy tuvo una batalla de años con el Parkinson (diagnosticado en 2019 pero que padecía desde 2003) y múltiples cirugías fallidas que lo dejaron casi inmóvil. Aun así, lanzó dos álbumes (Ordinary Man en 2020 y Patient Number 9 en 2022) y bromeó en 2023: “Si muero en el escenario, seré un hombre feliz”.

 

Su esposa Sharon describió su lucha con crudeza en un documental: “A veces lo miro a escondidas y lloro”.

 

El 5 de julio de 2025, Ozzy cerró su carrera con un concierto épico en Villa Park, Birmingham, sentado en un trono negro debido a su Parkinson, pero con una energía que conmovió a 40,000 fans. “Gracias desde el fondo de mi corazón”.

 

 

Literalmente, reconstruyó el rock

 

Ozzy Osbourne fue el frontman de Black Sabbath, y, sobre todo, fue el arquitecto del metal moderno. Desde el lanzamiento de Paranoid (1970) —un disco grabado en 12 horas según confesó— hasta su etapa solista con himnos como Crazy Train, su voz distorsionada y letras oscuras crearon un género nuevo.

 

Su influencia se extiende a bandas como Metallica y Iron Maiden, y su título de “Príncipe de la Oscuridad” (que usaba con ironía) reflejaba su habilidad para convertir lo macabro en arte.

 

 

El Ozzy Osbourne detrás del mito

 

Más allá del excéntrico que mordió un murciélago en vivo (1982) u orinó en el Alamo (1989), Osbourne era un padre devoto y cómico accidental. Ozzy vivió al límite (drogas, alcohol), pero su reinvención a los 50 años como figura familiar (The Osbournes) y su matrimonio de 42 años con Sharon muestran evolución personal.

 

Hijo de obreros de Birmingham, superó abuso infantil, intento de suicidio y cárcel para convertirse en un símbolo de reinvención y redención.

 

 

Excentricidad y glamour macabro

 

¿Revolucionar la música? fácil, pero ser un referente de estilo, bueno, Ozzy fusionó el caos del rock con una estética gótica y rebelde. Durante los 70s y 80s, su look fue tan influyente como su música, inspirando a generaciones de rockeros y diseñadores.

 

Ozzy Osbourne

Total
0
Shares
Anterior
Tulipanes en flor: guía para vivir la experiencia más colorida de Holanda

Tulipanes en flor: guía para vivir la experiencia más colorida de Holanda

Ver los tulipanes en Holanda no es solo una postal bonita; es vivir una tradición que mezcla naturaleza, historia y diseño en cada flor.

Siguiente
Quesos y Vino: Maridajes perfectos para disfrutar desde casa

Quesos y Vino: Maridajes perfectos para disfrutar desde casa

No necesitas una cava imposible ni un afinador de quesos francés para armar una experiencia memorable.

Podría Interesarte