Perú es un país que sorprende por sus maravillosos paisajes, su exquisita gastronomía, historia y biodiversidad que lo posicionan como uno de los destinos más increíbles en el mundo y más repetidos en las bucket lists de los viajeros. Y es que además de ser el hogar de Machupicchu, una de las siete maravillas del mundo, Perú cuenta con una oferta tan diversa que sorprende a cualquiera que lo visita.
En esta oportunidad, invitamos a descubrir la Amazonía del Perú, una oferta que se vuelve cada vez más atractiva para los aventureros y amantes de la naturaleza.
Madre de Dios: Donde la biodiversidad se vive
Adentrarse en la enigmática región amazónica de Perú ofrece la oportunidad de disfrutar de un fascinante viaje que quedará por siempre en la memoria del viajero. Una gran opción es conocer la riqueza de Madre de Dios, una región ubicada al sureste del Perú que guarda la naturaleza en su estado más puro

Es el hogar de reservas naturales como Tambopata y el Parque Nacional del Manu, áreas destinadas a la conservación de la biodiversidad y el uso sostenible de sus recursos, en donde los visitantes pueden realizar caminatas y paseos en embarcaciones que surcan los ríos para observar la impresionante variedad de especies en su hábitat natural como aves, monos, caimanes, nutrias y hasta jaguares. El lugar también cuenta con miradores que permiten apreciar el impresionante paisaje de la selva con árboles enormes, ríos zigzagueantes, así como amaneceres y atardeceres espectaculares.

Además de su riqueza natural, Madre de Dios ofrece alojamientos ecológicos de primera clase, que permiten a los viajeros disfrutar de la Amazonía con comodidad y lujo. Ellos cuentan con confortables habitaciones, restaurantes con exquisita y variada comida, bares y spa. Además, ofrecen tours guiados por expertos locales, que proporcionan una visión profunda de la ecología y la cultura de la región, haciendo que cada visita sea educativa y memorable.
Loreto: El paraíso selvático del Amazonas
Ubicada al noreste de Perú, la ciudad de Iquitos, en la región Loreto, es el punto de partida ideal para explorar el corazón de la selva amazónica. Desde aquí, se pueden realizar excursiones por el río Amazonas, considerado como una de las nuevas siete maravillas naturales del mundo moderno, y por la Reserva Nacional Pacaya Samiria, un fascinante lugar que promueve la investigación y la conservación de la flora y fauna de la zona. Estos paseos incluyen visitas a comunidades indígenas, que permiten al viajero conocer sus tradiciones ancestrales, así como recorridos por escenarios selváticos con espectaculares paisajes para descubrir la vasta biodiversidad de la selva. Uno de los mamíferos que los visitantes esperan ver durante el viaje, es el delfín rosado, una especie única que habita en las aguas del río Amazonas.

Para los que prefieren viajar a todo lujo, hay cruceros de alta gama que ofrecen estas mismas experiencias pero con todas las comodidades a bordo. Estas fabulosas embarcaciones cuentan con sofisticadas habitaciones, restaurantes con gastronomía de primer nivel en cuya preparación se utilizan insumos de la zona, bares, spa y hasta jacuzzis al aire libre, desde donde se puede contemplar toda la magnificencia de la selva.

La ciudad de Iquitos también ofrece una vibrante vida urbana con un toque exótico. Sus mercados locales están llenos de productos amazónicos y su arquitectura refleja una mezcla de influencias históricas, desde el boom del caucho hasta la modernidad. Los viajeros pueden disfrutar de la gastronomía local, que combina ingredientes frescos de la selva con preparaciones tradicionales. Asimismo, se pueden explorar los alrededores en tours, realizar canopy, paseos en bote y visitas a refugios de vida silvestre.
¿Cuándo visitar la Amazonía?
Aunque el clima de la selva peruana es húmedo y tropical, lo que implica que puede haber lluvias en cualquier momento, existen dos temporadas principales para visitarla:
- Estación de lluvias: Esta temporada, que comprende de diciembre a mayo, es ideal para la navegación ya que el nivel del agua sube y hace que todos los ríos, quebradas y lagunas sean accesibles, logrando llegar a áreas con mayor cantidad de flora y fauna silvestre.
- Estación seca: De junio a noviembre se presenta la temporada más cálida en la Amazonía, con temperaturas promedio de 36°C. Visitar esta región durante estos meses permite practicar la pesca artesanal, realizar avistamiento de aves migratorias y explorar a pie las profundidades de la selva.

Sin importar la temporada que elijas, la Amazonía peruana ofrece experiencias únicas y memorables. Desde la exuberante biodiversidad hasta la rica herencia cultural, cada rincón de la selva invita a los viajeros a descubrir la verdadera esencia de la naturaleza y la vida salvaje de Perú.